• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El ibérico de bellota bate récord de precios

           

El ibérico de bellota bate récord de precios

05/11/2013

Se veía venir y tras más de cinco años de precios por debajo de la rentabilidad el sector del ibérico de bellota encara una campaña de montanera que podría llegar a ser histórica debido sobre todo “a la gran demanda existente, a una mínima oferta y a una alta producción de bellotas de excelente calidad”.

La asociación extremeña de Ganaderos del Reino certifica esta tendencia al alza de los precios del ibérico de bellota y asegura que ya se están realizando en Extremadura operaciones de compra venta de cerdos de bellota entre los 32 y 36 euros por arroba (cada arroba equivale a 11.5 kilos), algo que hacía mucho tiempo que no se producía. De hecho se augura que finalmente el incremento medio del precio de los cochinos alcance más del 52% con respecto al año pasado.

Según esta organización ganadera “al coincidir una gran demanda de compra por parte de los industriales y una gran escasez de animales en el campo los precios de los cochinos de bellota se han disparado”. “Si a esto le sumamos que la producción de bellotas está siendo muy buena tanto en cantidad como en calidad estamos ante la mejor campaña de los últimos años”, explican.

Según Ganaderos del Reino la situación actual viene provocada por la caída continuada en la producción de cochinos de bellota que se ha producido desde el año 2007. “como los precios que se pagaban por los animales eran irrisorios, no llegando a superar los costes de producción, llegó un momento en el que a los ganaderos no les resultaba rentable su cría y explotación y abandonaron el sector. Eso produjo una reducción drástica de la cabaña de cerdos de bellota y esta reducción ha hecho que hoy por hoy la oferta sea insuficente para abastecer la demanda de la industria y suban los precios”.

Asimismo, según los cálculos y previsiones que maneja la Asociación Extremeña Ganaderos del reino, esta situación de escasez de animales y por tanto de precios altos continuará también para la próxima campaña de bellota 2014-2015.

Muchas bellotas y de excelente calidad

En lo que respecta a la actual montanera de bellotas 2013-2014, se prevé favorable por las buenas condiciones climatológicas, ya que las generosas lluvias de octubre han “otoñado” bien el fruto, por lo que la sanidad y propiedades organolépticas, así como la calidad nutritiva de las bellotas tanto de encina como de alcornoque está asegurada. Desde la asociación extremeña de Ganaderos del Reino se resalta que “la extraordinaria producción de bellotas de alcornoque con mucha abundancia de fruto ya que han coincidido en el mismo árbol tres camadas diferentes: “La de breva o migueleña ( que es la que predomina este año), la de diciembre, y la palomera o de Febrero”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo