Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Se constituye el Comité Nacional del Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014

           

Se constituye el Comité Nacional del Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014

04/11/2013

En diciembre de 2011, más de 360 organizaciones de los cinco continentes, coordinadas por el Foro Rural Mundial, consiguieron que la Asamblea General de las Naciones Unidas, declarara por unanimidad 2014 el Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF-2014).

Los objetivos principales que se persiguen en el AIAF 2014 consisten en lograr políticas específicas que favorezcan el reconocimiento y el desarrollo sostenible de la Agricultura Familiar; potenciar el papel de las organizaciones agrarias y campesinas; y sensibilizar al conjunto de la sociedad civil sobre la relevancia de apoyar la Agricultura Familiar como modelo eficaz, no sólo en la producción de alimentos, sino también en el sostenimiento de las áreas rurales. Y todo ello en la perspectiva de la lucha contra la pobreza, la búsqueda de la seguridad alimentaria y la consecución de un modelo rural vivo, basado en el respeto al medio ambiente y a la biodiversidad.

Actualmente existe, además de un Comité Consultivo Mundial, más de 40 comités nacionales en diferentes países de los cinco continentes. El Comité Nacional español, constituido esta semana en Madrid, lo forman diversas organizaciones y entidades de la sociedad civil vinculadas con el medio rural y el sector agrario: organizaciones profesionales agrarias, entidades de desarrollo rural, sindicatos de trabajadores agrarios, asociaciones de mujeres rurales, organizaciones conservacionistas, asociaciones de agricultura ecológica, centros de investigación y universidades. La composición del Comité Nacional queda abierta a cualquier organización o entidad de ámbito estatal y con vinculación al medio rural o agrario que se quiera adherir. La coordinación de dicho Comité la ejercitará UPA, figurando como coordinador su secretario general, Lorenzo Ramos.

En la reunión de constitución del comité se analizaron diversas cuestiones relativas a los objetivos a perseguir en el AIAF-2014, el funcionamiento interno del comité, y las posibles acciones a desarrollar para impulsar en nuestro país en dicho año. Como primeras acciones se acordó solicitar una reunión al Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con objeto de presentar el comité nacional y sus planteamientos para impulsar el AIAF 2014. También se ha previsto realizar una rueda de prensa el 21 de noviembre con motivo del lanzamiento oficial por parte de la ONU del AIAF 2014.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo