• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Proponen nuevas normas para los piensos en EEUU

           

Proponen nuevas normas para los piensos en EEUU

30/10/2013

La Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA) ha presentado una propuesta de norma para mejorar la seguridad de los piensos para el ganado y los alimentos para mascotas. Esta nueva norma no se aplicaría a las granjas que fabrican su propio alimento sino solo a los fabricantes de alimentos o piensos para animales.

La norma propuesta se basa en controles preventivos en las instalaciones de fabricación y procesamiento de los alimentos, mediante la puesta en marcha de procedimientos para reducir al mínimo o prevenir riesgos relativamente probables, así como para mantener unas nuevas buenas prácticas de fabricación.

El objetivo de plantear esta norma es evitar que los alimentos de los animales puedan contaminarse con bacterias patógenas u otros contaminantes. La FDA ha recordado que en 2.007 hubo que retirar alimentos para animales debido a la contaminación con melamina de algunos ingredientes procedentes de China, que en 2012 se produjo un brote de salmonella en comida seca para perros y gatos en una instalación de Carolina del Sur y que se ha registrado contaminación por dioxinas en algunos alimentos para animales.

A partir de la publicación de la norma propuesta en el Registro Federal el pasado 29 de octubre hay 120 días para la consulta pública. La norma propone diversas fechas de cumplimiento en base del tamaño de la instalación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN ANIMAL

  • La tedera podría igualar o superar la productividad de la alfalfa en secano 24/10/2025
  • La alfalfa sube a 175 €/t en la lonja de León por su alta calidad y fuerte demanda 02/10/2025
  • Aplazamiento del Reglamento de deforestación: una oportunidad para hacer las cosas bien de una vez, según CESFAC 24/09/2025
  • España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea 24/09/2025
  • La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos 17/09/2025
  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo