De enero a agosto, la UE ha exportado 134.411 tn de huevos, lo que supone un aumento de un 7,5% en relación con el mismo período del año anterior, de acuerdo con los últimos datos del Comisión Europea. Hay que tener en cuenta que este incremento porcentual se refiere a 2012, año en el que las exportaciones de huevos bajaron sustancialmente (-15%). 2012 fue el primer año de aplicación de la directiva de bienestar de las gallina ponedoras, que trajo consigo el cierre de explotaciones y en consecuencia la reducción de la producción y de las exportaciones. En los años previos, 2010 y 2011, las exportaciones había ido en aumento (+21% y +18%, respectivamente).´
En los 8 primeros meses del año, las exportaciones hacia Japóm, que es el primer cliente de la UE, absorbiendo el 30% de las mismas, han descendido un 12%. Hacia el segundo cliente (Suiza con una cuota del 21%) se han mantenido invariables.
En este período habría que destacar los importantes aumentos hacia dos mercados, que si bien hasta ahora solo son pequeños clientes (destino de un 4-5% de las exportaciones) podrían ir aumentando su cuota de mercado si se mantiene el ritmo de crecimiento. Uno de ellos es los Emiratos Arabes, donde las exportaciones comunitarias se han incrementado en un 378% y el otro es Rusia, donde han aumentado en un 86%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.