Cooperativas Agro-alimentarias de España reclama una revisión de la ley del IVA constatando que los países europeos en los que el sector es representativo mantienen un tipo del impuesto reducido.
Madrid, 23 de octubre de 20013.- Cooperativas Agro-alimentarias de España denuncia que, desde que entró en vigor la subida de los tipos del IVA para determinados productos en septiembre de 2012, la situación para el sector y flores y plantas se ha convertido en insostenible, ya que este impuesto ha aumentado un 13% (del 8% al 21%).
Este aumento del 13% en el IVA está penalizando, aún más, a un sector que ya es de los más afectados por la crisis económica a consecuencia del descenso de consumo privado y público. Es por ello que desde Cooperativas Agro-alimentarias de España solicitamos una modificación de la normativa para adecuarla a la de nuestro entorno donde se mantiene un impuesto reducido.
Cooperativas Agro-alimentarias de España recuerda que en los países europeos en los que el sector de planta ornamental es representativo no aplican, en ningún caso, un 21% de IVA, Alemania aplica un 7%; Bélgica y Holanda, un 6%, e Italia, un 10%.
Además, en España las cooperativas y empresas que operan con total transparencia fiscal se ven perjudicadas por la actividad que llevan a cabo circuitos paralelos que escapan de la aplicación del IVA, generan una distorsión de competencia, y que producen un efecto recaudador contrario al esperado.
Cooperativas Agro-alimentarias de España agrupa a 21 cooperativas de flores y plantas.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.