El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Secretaría General de Pesca, ha conseguido una ampliación de la cuota de anchoa en el Golfo de Vizcaya de 1.646 toneladas para la campaña de pesca 2013–2014. Este incremento, aprobado en el Comité de Gestión de la Comisión Europea, ha sido ahora publicado en el Reglamento de Ejecución de la Comisión.
La cantidad aprobada proviene del sobrante de cuota que correspondía a España en el periodo 2012–2013, y que ahora se une a la cuota inicialmente aprobada en el Reglamento del Consejo de 2013, donde se fijaban las cantidades máximas a capturar por parte de la flota española para el periodo de junio de 2013 a julio de 2014.
De esta manera, la flota española que se dedica a la pesquería de anchoa en el Golfo de Vizcaya dispondrá de un total de 15.226 toneladas hasta el 30 de junio de 2014. Aunque la campaña propiamente dicha no se inicia hasta marzo, la flota acostumbra a capturar pequeñas cantidades de anchoa hasta el 31 de diciembre, ya que los dos primeros meses del año se establece una prohibición de capturas, a tenor del acuerdo suscrito por los sectores francés y español en junio de 2009.
Es de destacar el grado de responsabilidad mostrado por el sector pesquero español que, junto al eficiente control del consumo de la cuota por parte de la Secretaria General de Pesca, ha permitido que el stock de anchoa se muestre como ejemplo de cooperación y buen hacer entre administraciones y sectores pesqueros afectados, una vez reabierta la pesquería de anchoa del Golfo de Vizcaya en 2010, tras 5 años de cierre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.