Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / 44 compañías se adhieren al Código PAOS de autorregulación de la publicidad de alimentación y bebidas

           

44 compañías se adhieren al Código PAOS de autorregulación de la publicidad de alimentación y bebidas

23/10/2013

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presidió el lunes el acto de adhesión de 44 empresas de alimentación, distribución y restauración al nuevo código PAOS, de corregulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a menores y prevención de la obesidad. Mato ha asegurado que el objetivo de este código es “fortalecer la protección de los más pequeños frente a las comunicaciones comerciales por esta vía”.

“Responder al reto de salud pública que representa la obesidad infantil es tarea de todos. Hacerlo de forma efectiva requiere tomar conciencia y actuar conjuntamente”, ha señalado la ministra. Mato ha recordado que en 2012 “conseguimos dar un paso más en esa dirección”, al lograr, por primera vez, la colaboración de todos los agentes implicados: la industria alimentaria, el sector de la alimentación y de la restauración. Fue en la firma del nuevo Código PAOS, que por primera vez amplió el espacio de actuación a la publicidad dirigida a menores de 15 años en Internet.

Hoy, 44 empresas de los tres sectores han firmado el acuerdo con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición para implementar este Código. El acuerdo implica una serie de compromisos:

El cumplimiento de las normas éticas y de aplicación del código.
La aceptación de las resoluciones dictadas por el jurado de Autocontrol en relación con eventuales reclamaciones y, de conformidad con el Código y las decisiones de su Comisión de Seguimiento, el uso y cumplimiento de otras herramientas para su aplicación. Entre ellas, la ministra se ha referido a las proporcionadas por el Instituto Infoades y por Comscore, que facilitarán información sobre las campañas on-line dirigidas al público infantil, que será utilizada por Autocontrol y por el Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad para orientar su propia labor.
La cooperación con autocontrol para monitorizar la publicidad dirigida a menores de 15 años en Internet.
La contribución económica para hacer frente a los gastos de gestión y aplicación del Código.
La ministra ha señalado que “necesitamos el compromiso de todos para que de verdad este esfuerzo revierta en una mejor salud para nuestros niños”. Una vez adquirido, debemos “desplegar todos los recursos posibles para garantizarles una total protección y mejorar la calidad de los mensajes publicitarios dirigidos a ellos”.

Las últimas cifras sobre la prevalencia del exceso de peso en los menores en España son preocupantes. El estudio ALADINO, elaborado por la AESAN, revela que el sobrepeso afecta al 26,1% de los niños españoles de entre seis y nueve años de edad. Mientras, el 19,1% presenta obesidad, por lo que más de un 45% de los menores en esa franja de edad tiene algún problema de exceso de peso.

En este sentido, la ministra ha abogado por “ir más allá del mero control de la promoción de alimentos”. A su juicio, “cambios pequeños en el estilo de vida de los niños y jóvenes pueden conseguir que tengan vidas más sanas”. El compromiso de las empresas que se han adherido al Código PAOS supone, en palabras de la ministra, “un paso muy importante frente a este reto”.

LISTADO DE EMPRESAS QUE FIRMAN LA ADHESIÓN

Alimentación:

AB azucarera Iberia, S. L. U.

Aperitivos y extrusionados.

Campofrío Food Group.

Capsa.

Casa Tarradellas.

Coca-Cola.

Covap.

Danone.

El Pozo alimentación.

Ferrero.

Fritz Ravich.

Galletas Gullón.

Gallina Blanca Star.

Grefusa.

Grupo Bimbo.

Grupo Calvo.

Grupo Leche Pascual.

Hero España.

Ibersnack.

Kellogg’s.

Lactalis Puleva.

Mondélez Internacional.

Nestlé.

Nutrexpa.

Orangina Schweppes.

Panrico Sau.

Pepsico.

Pescanova.

Queserías Montesinos.

Unilever.

Wrigley.

Risi.

Distribución:

Eroski

Sabeco (Simply).

El Corte Inglés.

Lidl.

Dia.

Mercadona.

Miquel Alimentació Grup.

Covirán.

Restauración:

Grupo Autogrill.

Telepizza.

McDonald.

The eat out Group.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo