La Comisión Europea ha publicado recientemente un informe sobre la implementación de la Directiva Nitratos en la UE, que pone de manifiesto que ha descendido la presión de las actividades agrarias en el período 2008-11 comparado con el período 2004-07, pero no uniformemente. El motivo de este descenso del aporte de nitrógeno es consecuencia de una reducción de los censos ganaderos. Al mismo tiempo, el consumo de fertilizantes químicos ha disminuido, siguiendo su tendencia a largo plazo.
El control de la calidad de las aguas ha mejorado, con un incremento del número de estaciones de control de aguas superficiales y subterráneas, llegando a 33.493 (aguas subterráneas) y a 29.018 (aguas superficiales).
Un 14,4% de las estaciones de agua subterráneas sobrepasan los 50 mg de nitrato por litro de agua y un 5,9% está entre 40-50 mg nitrato/l, lo que indica una ligera mejoría en comparación con períodos anteriores, pero también muestra la necesidad de que hay que tomar acciones para reducir y prevenir la contaminación. Los resultados varían según los países. Las menores concentraciones de nitratos se encuentras en Finlandia, Suecia, Letonia, Lituania e Irlanda y las más altas en Malta y Alemania. En España, el 56% de las estaciones registraban menos de 25 mg/l y un 25% registraban más de 50 mg/l.
De las estaciones aguas superficiales, el 62,5% estaban por debajo de los 10 mg de nitrato/l agua mientras que el 2,4% mostraba concentraciones entre 40-50 mg/l y un 2,4% excedía los 50 mg/l. Por países, el panorama es diverso: las menores concentraciones anuales se encontraron en Finlandia y Suecia seguido de Lituania, Portugal y Holanda, mientras que las mayores en Malta, Reino Unido y Bélgica. En España, un 2% de las estaciones registraba más de 50 mg/l.
La superficie de zonas vulnerables en la UE ha aumentado en relación con 2008, especialmente en Rumania, Bélgica (zona Valona), España, Suecia y Reino Unido.
Hasta junio pasado había abiertos 10 casos por incumplimiento de la directiva nitratos contra 8 países (Francia, Luxemburgo, Grecia, Polonia, Eslovaquia, Bulgaria, Italia y Letonia). Además hay peticiones a 7 estados miembro (Bélgica, Bulgaria, Suecia, Malta, Chipre, República Checa y Estonia) con el fin de clarificar temas relacionados con la implementación de la directiva.
La Directiva Nitratos permite, en determinadas condiciones, la concesión de derogaciones sobre la cantidad máxima de 170 kg de nitrógeno/ha y año que se puede aportar al suelo procedente de las deyecciones ganaderas. A finales de 2012 había derogaciones que afectaban a la totalidad del país en(Dinamarca, Holanda, Alemania, Reino Unido e Irlanda, o que afectaban a determinadas regiones (Flandes en Bélgica así como Lombardía, Piamonte, Véneto y Emilia Romagna en Italia).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.