Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los Ministros de 30 países se reúnen para debatir sobre los altibajos de los precios mundiales de los alimentos

           

Los Ministros de 30 países se reúnen para debatir sobre los altibajos de los precios mundiales de los alimentos

08/10/2013

Los problemas de los precios mundiales de los alimentos no han terminado, a pesar del momento actual de calma que viven los mercados, aseguró el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, al intervenir hoy en una reunión ministerial sobre los precios internacionales de los alimentos en presencia de una treintena de ministros de Agricultura.

El Director General admitió que la reunión de este año se lleva a cabo en un contexto menos preocupante que el primer encuentro de octubre de 2012, cuando los ministros se reunieron para responder al tercer alza en los precios internacionales de los cereales que se producía en cinco años.

«Finalmente, las perspectivas para los mercados internacionales de alimentos básicos parecen más tranquilas este año», dijo Graziano da Silva. «La producción de cereales –añadió- se ha recuperado y un mayor ratio entre reservas y utilización debería traer más estabilidad a los precios. El índice de la FAO para los precios de los cereales es un 20 por ciento más bajo que hace un año».

Sin embargo, aunque los precios se han estabilizado, el Director General advirtió que no hay que bajar la guardia.

«Los precios internacionales han bajado, pero todavía están por encima de sus niveles históricos. Y se espera que los precios sigan siendo volátiles en los próximos años», recordó.

Soluciones duraderas

Graziano da Silva subrayó además que mientras los precios bajos de los alimentos han supuesto un alivio para los consumidores pobres, los precios más altos no son necesariamente malas noticias, pues llegan tras tres décadas de estancamiento que han afectado negativamente al sector agrícola en muchos países pobres.

El responsable de la FAO instó a los países a aprovechar este momento de relativa calma para prepararse frente a turbulencias futuras del mercado y encontrar soluciones duraderas a los problemas relacionados con la volatilidad de precios de los alimentos.

«Si los precios altos y volátiles –dijo- han llegado para quedarse, tendremos que adaptarnos».

Explicó que las dos cuestiones fundamentales para los países son la manera de ayudar a los pequeños campesinos pobres a beneficiarse del alza de los precios alimentarios y la forma de proteger a las familias de bajos ingresos que sufren como consecuencia de ello.

«La situación actual ofrece una oportunidad para que los agricultores reinviertan en la agricultura», continuó Graziano da Silva, pidiendo que se elabore un conjunto de políticas que aseguren a los pequeños agricultores los medios para sacar ventaja de esta situación.

Protección social

Las familias con bajos ingresos, por su parte, deben ser protegidas fortaleciendo los programas de protección social, incluidas las transferencias en efectivo a los hogares extremadamente pobres, y creando nuevas formas de vincular la protección social y el apoyo a la producción agrícola, según el Director General.

«Países de todo el mundo están teniendo un gran éxito al utilizar esta combinación de protección social y apoyo productivo para combatir el hambre y la pobreza», explicó.

Gobernanza mundial

Para Graziano da Silva, la mejora de la gobernanza mundial ha jugado un papel importante en evitar picos adicionales en los precios de los alimentos desde julio de 2012.

Señaló en particular al Sistema de Información sobre Mercados Agrícolas (AMIS, por sus siglas en inglés) iniciado por el G20 en 2011, y que ha demostrado ser una nueva y eficaz para luchar contra la excesiva volatilidad de los precios, suministrando información fiable y aumentando la transparencia en el mercado internacional de alimentos.

La reunión ministerial de hoy sobre los precios internacionales de los alimentos coincidió con la apertura del período de sesiones del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, que se prolongará hasta el 11 de octubre en la sede de la FAO.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo