El sector de la carne de ave en la UE continúa su crecimiento a buen ritmo. En el primer semestre del año ha alcanzado las 12,5 Mt lo que supone un incremento de un 0,8% con respecto al mismo período del año anterior. El aumento de carne de ave ha permitido, en parte, compensar el descenso de la producción en el resto de los sectores cárnicos.
En los principales países productores, la tendencia es al alza: Reino Unido (+3.6%) y Alemania (+0,4%). En Polonia, es destacable que mientras la producción de otras carnes ha descendido, como en el caso del vacuno (-3.6%) y del porcino (-6.3%), la producción avícola ha aumentado (+6.5%), de acuerdo con el informe de Previsiones a Corto Plazo que la Comisión Europea publicó ayer.
Las exportaciones en 2013 se han incrementado ligeramente. Hasta julio se ha registrado un aumento de un 2% La eliminación de las restituciones a la exportaciones para la carne de pollo, antes del verano, no parece haber tenido impacto en el nivel de exportaciones según el informe de la Comisión, si bien el sector y la autoridades de Francia (que era el país que prácticamente recibía la totalidad de las restituciones) no tienen la misma opinión.
Las importaciones de carne de ave han aumentado en 13.000 tn. Mientras que Brasil ha reducido sus envíos en un 10%, Tailandia los ha aumentado en un 50%.
En los últimos 8 meses, los precio de la carne de ave ha alcanzado precios record con respecto al año anterior., rondando entre los 190-200 EUR/100 kg peso canal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.