Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / UPA denuncia la dejación de Competencia al permitir que la distribución pacte el precio del pollo

           

UPA denuncia la dejación de Competencia al permitir que la distribución pacte el precio del pollo

30/09/2013

La organización agraria UPA lleva semanas denunciando lo que comenzó como un “pacto oculto” de la gran distribución en relación con la carne de pollo. Meses después, el precio de este producto sigue coincidiendo con exactitud en empresas como Carrefour, Mercadona y Alcampo, en estos momentos en los 2,20€/Kg.

UPA ha analizado la evolución de los precios y ha detectado que durante el mes de septiembre Carrefour, Alcampo y Mercadona han fijado el precio en 2,20 €/Kg, muy por debajo de los costes de producción (2,70 €/Kg) que el propio Ministerio de Agricultura estableció en un estudio del año 2010. El precio de venta al público se sitúa un 18,5% por debajo de los costes de producción, lo que constituye una venta a pérdidas, “práctica anticompetitiva que debería ser perseguida”.

“Como ya hemos denunciado en reiteradas ocasiones, la carne de pollo ha pasado a convertirse en producto reclamo para la distribución española, lo que supone ofrecer un producto al consumidor final por debajo de su coste de producción”, han explicado. “Desde que comenzaron nuestras denuncias hemos visto como el movimiento que ha sufrido el precio de venta al público ha sido similar en las diferentes cadenas, algo que nos hace pensar que existe ese pacto oculto para mantener el ridículo precio que tenemos en estos momentos”.

La semana pasada, el propio Ministro de Agricultura afirmaba públicamente que era “necesario” romper los desequilibrios en la cadena alimentaria. UPA ha reclamado que, además de palabras, las autoridades “se pongan manos a la obra para romper con estas prácticas de las cadenas de la distribución que impiden que los sectores agrarios generen valor añadido a lo largo de la cadena”.

Según datos oficiales, desde el año 2005 España ha perdido casi un 20% de las explotaciones avícolas, pasando de 6.000 a menos de 5.000 en la actualidad. El sector de la avicultura está muy condicionado a la evolución de la alimentación, suponiendo alrededor del 70% de los costes de producción. Las duras políticas de los grupos de la distribución, junto al elevado precio de los piensos, que no han visto reflejado el descenso del precio de las materias primas, está “poniendo al límite” al conjunto de un sector que genera más de 50.000 empleos en nuestro país, produce 11 millones de pollos cada semana y factura 1.300 millones de euros al año. Según UPA, 10.000 empleos estarían en peligro de no cesar los abusos de la distribución.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo