• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Ciolos propone un Observatorio lácteo para vigilar la evolución de la producción

           

Ciolos propone un Observatorio lácteo para vigilar la evolución de la producción

25/09/2013

En su discurso inaugural de la Conferencia láctea sobre el futuro del sector lácteo después de las cuotas, celebrada ayer en Bruselas, el Comisario de Agricultura Dacian Ciolos planteó varios interrogantes sobre si las herramientas con las que actualmente cuenta el sector son suficientes para responder a una situación de crisis o si serían necesarias nuevas medidas. En cualquier caso, para Ciolos lo importante es poder reaccionar a una crisis con prontitud no seis meses después de que se haya producido.

Dado que a partir del 2015, ya no existirá el sistema de cuotas, el Comisario quiere contar con un nuevo sistema de recogida de datos para tener una visión mensual o trimestral del mercado lácteo. En un panorama sin cuotas, es previsible que la producción de leche aumente, pudiendo conducir a una situación de exceso de oferta y en consecuencia a una bajada de precios. La situación podría ser especialmente preocupante en algunos países como España, en los que los precios de la leche actualmente ya están bajos y todavía se cuenta con un sistema de control de la producción.

La Comisión va a proponer la creación de un Observatorio del mercado lácteo que sería responsable de los análisis de mercado a corto plazo y de presentar los datos al sector. Tendría que funcionar en estrecha colaboración con los Estados miembro y los operadores. En los próximos meses, la Comisión presentará una propuesta sobre la estructura y funcionamiento de este Observatorio.

Ciolos ha recordado que se cuenta con un fondo de crisis pero que éste hay que usarlo de manera eficiente debido a que tiene impacto sobre los pagos directos a causa de la disciplina financiera.

Desde el pasado 12 de octubre entró en vigor el paquete leche, cuya implementación está en marcha. 11 Estados miembro (entre ellos España y Francia) han introducido contratos obligatorios. Otros 4 Estados están planeando hacerlo (se trata de países con débil implantación de cooperativas).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo