Entre enero y agosto de este año, Brasil ha exportado a 2.684 millones de toneladas de productos avícolas (pollo, pavo, patos y ánades, huevos, huevos fértiles y el material genético), es decir, un 2,6% menos, pero con un 7,4% más de valor, de acuerdo con los datos de la Unión Brasileña de Aves (UBABEF).
La UBABEF estima que aunque 2013 no es un año de crisis como 2012, cuando el sector se vio afectado por los altos costos de producción, no se puede confiar en que sea un año de crecimiento. Todavía hay muchos factores adversos, entre ellos, los altos costes de producción, del transporte y de algunos insumos, como la harina de soja.
En concreto, las exportaciones de carne de pollo entre enero y agosto pasado se redujeron en un 2% hasta los 2.562 Mt mientras que el valor de éstas aumentó en un 8,6%. Los principales productos exportados son los cortes de pollo, seguidos de los pollos enteros y la carne salada.
Oriente Medio sigue siendo el principal importador de carne de pollo de Brasil, con 991.400 tn entre enero y agosto de 2013, seguido de Asia y África. La UE es el cuarto importador con 271.600 tn. Salvo a Oriente Medio, donde las exportaciones brasileñas han aumentado, en el resto de los destinos han descendido. En el caso de la UE, el descenso ha sido de un 24%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.