• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Córdoba exige a la Confederación la limpieza y mantenimiento de la red hidrográfica de la provincia

           

ASAJA Córdoba exige a la Confederación la limpieza y mantenimiento de la red hidrográfica de la provincia

24/09/2013

En opinión de Asaja Córdoba, las labores de limpieza del Guadalquivir a su paso por la capital cordobesa no deben constituir una cortina de humo tras la cual Confederación siga incumpliendo sus labores de mantenimiento en los numerosos cauces de ríos y arroyos que surcan la provincia de Córdoba.

Con la llegada de las precipitaciones otoñales, un rictus de preocupación se dibuja en los rostros de los agricultores y ganaderos de la provincia. Esta sensación de temor al aparcar el verano, se ha convertido en una desgraciada rutina ante el estado que presenta la red hidrográfica de la provincia de Córdoba. Según esta organización agraria, los lechos de los ríos y arroyos siguen encontrándose anegados en gran medida por vegetación espontánea y por el arrastre de lodos y sedimentos. Este hecho objetivo y constatable sobre el terreno, produce un efecto pernicioso en el régimen pluviométrico: el de ejercer un efecto multiplicador en los efectos dañinos de unas lluvias que por otra parte son normales y acordes con la época del año en la que nos encontramos. El vídeo que Asaja Córdoba ha colgado en su página web (www.asajacordoba.es) constituye un buen botón de muestra de la situación en que se encuentran numerosos cauces de la provincia.

Desde esta organización se saludan positivamente las labores de limpieza que desde esta semana se acometen en el cauce del Guadalquivir a su paso por la capital cordobesa. Trabajos que sin duda redundarán en un mayor beneficio para uno de los sectores claves en el desarrollo de la ciudad como es el turismo. Sin embargo esta organización agraria no puede dejar escapar la ocasión de reivindicar al sector agropecuario como el principal sostén productivo y socioeconómico de la provincia. Es por ello que desde Asaja Córdoba se solicita seriamente a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir a que realice las labores de limpieza y mantenimiento de la red hidrográfica. Labores que son de su especial competencia e imprescindibles para el buen desarrollo de la agricultura en toda la provincia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo