La interprofesión francesa del huevo ha demandado medidas que permitan equilibrar la oferta con la demanda. La interprofesión CNPO ha esbozado algunas medidas con el fin de poder reducir la oferta en un 5%.
Una de las medidas propuestas es alargar el vacío sanitario en 4 semanas adicionales (llegando a 7 semanas en lugar de las 3 semanas actuales). También ha propuesto que se congelen las autorizaciones para la instalación de nuevas explotaciones o la ampliación de las existentes, así como que se mantengan las naves vacías y que se adelante la edad de sacrificio de las gallinas ponedoras.
La interprofesión ha lamentado que estas medidas propuestas, que se pretendía que se establecieran de manera obligatoria en el sector, hayan recibido la oposición de las autoridades de la competencia. Por tanto, la CNPO está tratando de que se apliquen de manera voluntaria.
En agosto, la CNPO lanzó la iniciativa para una exportación de urgencia de 15 millones de huevos, con el objetivo de mantener los precios en el mercado doméstico. Para conseguir este fin, la industria del huevo iba a contar con la ayuda de los agregados agrícolas de las embajadas francesas en terceros países, para encontrar nuevos mercados y adaptar la producción francesa a las exigencias de los potenciales clientes.
Actualmente la cotización del huevo está en 6 céntimos, que si bien está más alto que los 4,90 céntimos de este verano, solo sirven para cubrir los costes de producción que están cuantificados en esa cantidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.