Técnicos del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación Medio natural están trabajando conjuntamente con Unió de Pagesos y las asociaciones de apicultores de Cataluña para evitar o minimizar los daños causados por la Vespa velutina al sector apícola, después de que se ha detectado su presencia en una zona de la Garrotxa, y que pueden conllevar importantes pérdidas en la apicultura.
Se trata de una avispa invasora procedente de Asia y de grandes dimensiones, depredadora de las abejas. Hace tres centímetros de longitud e instala preferentemente sus nidos en las ramas altas de los árboles.
En este sentido, el Departamento ha activado los protocolos de coordinación del dispositivo de control de la especie invasora entre la Subdirección General de Biodiversidad, las subdirecciones de Agricultura y de Ganadería, los Servicios territoriales del DAAM en Girona, el cuerpo de Agentes rurales, y la Asociación Gironina de Apicultores.
Entre las medidas de control inmediatas está la localización y eliminación del nido antes de que invierno y, colocación de trampas en puntos determinados para poder detectar otros individuos de la especie, especialmente en los puertos de montaña fronteras para detectar el paso de la Vespa velutina , junto a explotaciones apícolas con presencia ya de Vespa velutina en la zona y junto a explotaciones apícolas con posible presencia.
Asimismo se realizará la formación específica para los agentes rurales para facilitar la detección de otros nidos y facilitar información sobre esta avispa a las personas que lo soliciten.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.