• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ENESA expone en SEPOR las posibilidades que ofrecen a los ganaderos los contratos de seguros agrarios

           

ENESA expone en SEPOR las posibilidades que ofrecen a los ganaderos los contratos de seguros agrarios

19/09/2013

El director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jose María García de Francisco, ha destacado las posibilidades que ofrece al ganadero el contrato del seguro agrario frente a factores que, como en el caso de adversidades climáticas, accidentes o enfermedades, se escapan a su control. “Un sistema de seguros agrarios que permite gestionar su explotación con otra visión de futuro” ha subrayado el director.

Así lo ha expuesto en su intervención en la XLVI edición de la Semana Nacional de Ganado Porcino SEPOR 2013, que ayer inauguró el ministro Miguel Arias Cañete en Lorca (Murcia), y que mantendrá sus puertas abiertas hasta el próximo 19 de septiembre.

El director de ENESA ha recordado como desde su creación, los seguros agrarios para producciones ganaderas han ido incorporando más especies y nuevas coberturas, “adaptándose así a las necesidades de cada uno de los sectores, hasta llegar a las 18 líneas que existen en la actualidad para las principales especies”.

En el caso de los seguros de explotación para producciones ganaderas, García de Francisco ha explicado que se dispone de una gran cantidad de riesgos asegurables, ofreciendo al ganadero la posibilidad de escoger la opción que más se adapta a sus necesidades.

“De una manera voluntaria, y dependiendo del tipo de ganado, la explotación y el sistema de manejo, se ofrece al ganadero la posibilidad de tener cubiertos los accidentes, las enfermedades y las epizootías”, ha señalado el director. Esos seguros, ha añadido, se encuentran fuertemente subvencionados por el Ministerio a través de ENESA, llegando para esas líneas hasta el 40 por ciento.

García de Francisco ha subrayado también la voluntad de ENESA de fomentar los seguros de explotación que tienen cubiertos los accidentes y las principales enfermedades. Unos seguros, ha incidido el director, que permiten, en caso de catástrofes como las inundaciones que se produjeron en Murcia el pasado año, compensar de forma importante al ganadero, que tendría cubierto, no sólo el gasto de retirada de esos animales a través del seguro de retirada, sino que además recibiría una importante indemnización por las pérdidas de sus animales asegurados.

“Todos esos factores facilitan la recuperación de las explotaciones ante las adversidades y permiten su viabilidad económica” ha concluido el director de ENESA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo