• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / COAG-Asturias denuncia que los ataques de los jabalíes están poniendo en peligro las cosechas de maíz forrajero.

           

COAG-Asturias denuncia que los ataques de los jabalíes están poniendo en peligro las cosechas de maíz forrajero.

17/09/2013

Los ganaderos de la práctica totalidad de Asturias, viven estos días una auténtica pesadilla a cuenta de la “plaga” de jabalíes que campan a sus anchas por sus parcelas de maíz forrajero, ocasionando unos incalculables daños que están haciendo peligrar la cosecha de un cultivo indispensable para mantener sus ganaderías y poder ahorrar algo en los costes de producción que soportan.

Algunos ganaderos afectados han comunicado a esta Organización Agraria que han podido contar hasta un total de 20 jabalíes en solo grupo y que entran en sus fincas por la noche y arrasan con todo el maíz que pueden, dejando inservible el resto. Y todo ello, cuando aún falta un mes para que el maíz madure completamente y pueda ser cosechado.

Por este motivo, la Secretaria General de COAG-Asturias, Mercedes Cruzado, contactará hoy mismo con la Directora General de Recursos Autóctonos para comunicarle estos incidentes y pedirle, que valore la posibilidad de permitir la ampliación del cupo de jabalíes en las cacerías y eliminar un mayor número de ejemplares, dada la envergadura de los daños que están causando.

Por su parte, algunas Sociedades de Cazadores ya han adelantado que carecen de recursos económicos suficientes para asumir las indemnizaciones de la superficie dañada hasta el momento.

Para Mercedes Cruzado, “resulta intolerable que en unos momentos en los que los gastos de los ganaderos en alimentos para el ganado suponen ya un 52,2 % de los gastos totales de la explotación, tengamos que vernos en la necesidad de ampliar este gasto si las cosechas de maíz forrajero se pierden, precisamente, cuando son vitales para disminuir esos costes”

COAG-Asturias sostiene que los ganaderos han tomado las medidas de precaución necesarias cerrando sus fincas con equipos eléctricos, con el consiguiente esfuerzo económico y personal, por ello, califica de intolerable la situación y demanda medidas urgentes a la mayor brevedad posible, para que la superpoblación de fauna salvaje deje de ser un problema para la supervivencia de las ganaderías asturianas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo