• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA-Jaén considera insuficientes los avances del Ministerio sobre la A-32 y acepta el compromiso hasta final de año para que se abran los trámites de negociación con los expropiados

           
Con el apoyo de

ASAJA-Jaén considera insuficientes los avances del Ministerio sobre la A-32 y acepta el compromiso hasta final de año para que se abran los trámites de negociación con los expropiados

11/09/2013

ASAJA-Jaén acepta el compromiso del Ministerio y espera que desbloquee los cobros de los afectados por las expropiaciones de la A-32. Tras la reunión de esta mañana con el Subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, y el jefe de carreteras del Estado en Andalucía Oriental, José del Cerro, la organización valora la buena voluntad, pero asegura que lo avanzado es “insuficiente”. De ahí que de de plazo hasta fin de año para que se habilite el departamento en el que se tramiten las negociaciones de los mutuos acuerdos de los expropiados que aún no han podido negociar lo que valen sus tierras y que son unos 2.500.

ASAJA-Jaén considera insuficientes los avances del Ministerio sobre la A-32. Tras reunirse esta mañana con el Subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, y el jefe de carreteras del Estado en Andalucía Oriental, José del Cerro, después de la solicitud hecha el pasado agosto, la organización agraria agradece “la buena voluntad y la información ofrecida”, pero pide mucho más. Exige que antes de que acabe el año se habilite del departamento específico en el que se negocien los mutuos acuerdos con los propietarios de tierras afectadas por las expropiaciones de la autovía. Para ello, el Ministerio se ha comprometido a adjudicar la encomienda de gestión a una empresa que tramite todos expedientes, ya que actualmente no se pueden hacer.

“Hay más de 2.500 afectados que aún no han podido negociar dichos acuerdos, por lo que no tienen ni tierra, ni dinero, ni siquiera valoración de lo que tendrán que pagarle por dicha expropiación”, apunta Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén. “Si no cumplen con las fechas, mucho nos tememos que iremos con movilizaciones en Madrid o en la oficina de la Delegación de Carreteras del Estado en Andalucía Oriental”, añade. “Queremos que se agilicen los acuerdos y los pagos y, aunque se ha hecho bastante en avanzar los pagos, quedan otros muchos sin tierra, sin cosecha y sin dinero para invertir en otras explotaciones”, matiza Valero. “Los agricultores sufrieron una gran injusticia que, aunque fue obra del anterior Gobierno, es a éste a quien le corresponde solucionarlo”, indica Luis Carlos Valero.

Tras la reunión de esta mañana, en la que la organización agraria se ha llevado el compromiso del Ministerio de abrir la oficina para que se tramiten los expedientes de los afectados, Luis Carlos Valero insiste: “Si en enero no funciona, nos verán en la calle”. Mientras, pide, espera que se sigan negociando los acuerdos con los recursos propios de la demarcación de Carreteras. Valero insiste en que, además de la petición principal, que es la negociación de estos mutuos acuerdos, también se exigen el pago de los ya firmados y las resoluciones de los justiprecios. ASAJA-Jaén lamenta que ésta carretera está siendo marginada frente al resto de obras e infraestructuras. Además, recuerda a los responsables políticos que es una obra fundamental como eje de vertebración y desarrollo de la provincia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo