Los proyectos de programas operativos que las organizaciones de productores deben presentar antes del próximo 15 de septiembre, deberán adaptarse a las directrices medioambientales modificadas por el Ministerio de Agricultura, con fecha 2 de septiembre. Las directrices modificadas eliminan algunas acciones e introducen cambios en los importes a tanto alzado.
Las directrices nacionales incluyen una lista de acciones que deben llevar a cabo las organizaciones de productores en sus programas operativos y que se clasifican en siete grupos de acciones: mejora o mantenimiento de la calidad del suelo, mejora o mantenimiento de la calidad del agua, uso sostenible de los recursos hídricos, mantenimiento del hábitat y la biodiversidad, mitigación del cambio climático, reducción de residuos y otras acciones enmarcadas en los ámbito del Sexto Programa de Acción Comunitario en materia de Medio Ambiente.
Los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas se destinan principalmente en España a financiar inversiones y medidas de mejora de la calidad en las organizaciones y son cofinanciados en un 50% por los socios de las organizaciones de productores, debiendo incluir, además, dos o más medidas medioambientales o como mínimo el 10% de su importe se debe destinar a medidas medioambientales.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.