La exportación española de flor y planta viva en el primer semestre de 2013 ha crecido un 13% con relación al mismo periodo del año anterior, totalizando 172 millones de euros, de los que 147 millones de euros correspondieron a planta viva, el principal capítulo de la exportación de este sector, que registró un aumento del 12%.
Dentro de la planta viva destaca el crecimiento de la planta de interior con un 43% más exportado, ascendiendo a 41,4 millones de euros. Destaca también la planta de exterior, con 69,5 millones de euros, un 2% más.
En cuanto a la flor cortada, la exportación en el primer semestre de 2013 también ha crecido, un 15, situándose en 20,2 millones de euros. La flor cortada más exportada por España es el clavel con 12,2 millones de euros (+52%), seguida a gran distancia de la rosa con 387.756 euros y un fuerte descenso del 55%.
Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña son las principales comunidades autónomas exportadoras de flor y planta viva. La exportación de la Comunidad Valenciana se situó en 54 millones de euros, un 7% más que en el primer semestre de 2012; la de Andalucía ascendió a 52,8 millones (+34%) y la de Cataluña totalizó 31,9 millones de euros (+5%).
Francia, Países Bajos, Alemania e Italia son los principales destinos de la flor y planta viva española. La exportación a Francia se situó en 62,4 millones de euros (+13%), a Países Bajos fue de 29,5 millones de euros (+24%), a Alemania fue de 18,9 millones de euros (+6%) y a Italia totalizó 10,3 millones de euros (-4%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales del Ministerio de Economía procesados por FEPEX.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.