Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Previsto un descenso del 50% en la cosecha de algarroba de esta campaña en la comunidad valenciana

           

Previsto un descenso del 50% en la cosecha de algarroba de esta campaña en la comunidad valenciana

02/09/2013

LA UNIÓ de Llauradors prevé a lo largo de esta campaña una producción de algarroba en la Comunitat Valenciana de unas 9.000 Toneladas., lo que supone una disminución de más del 50% respecto a la campaña anterior, en la que se superaron las 18.000 Toneladas.

Esta disminución tan importante de producción se ha debido a unas condiciones climatológicas adversas como ha sido la conjunción de frio en febrero y marzo, junto con el exceso de humedad en otoño e invierno.

Por provincias, en la de Alicante únicamente se espera una cosecha de 755 Tm; en la de Castellón, que donde se produce una mayor disminución, se prevén 3.831 Tm y en la de Valencia se estima un nivel productivo que no pase de los 4.100 Tm.

La campaña comienza ya en las zonas recolectoras de la provincia de Valencia y se observa un aumento de los robos fundamentalmente en las comarcas de la Hoya de Buñol, Camp de Turia y la Ribera Alta, zonas en las que la algarroba se empieza a encontrar en el momento óptimo de recolección.

La algarroba hasta hace poco se consideraba una producción marginal y con precios que no compensaban su cultivo. Pero últimamente está siendo un complemento importante de renta para sus productores al empezar a ser más demandado por las empresas transformadoras, haciéndolo más atractivo, tanto para los agricultores como para los ladrones de cosechas.

LA UNIÓ solicita a la Delegación del Gobierno que no olvide a estas zonas y realice tareas de vigilancia por parte de las fuerzas y seguridad del Estado, a través de controles en campo como inspecciones en almacenes de recepción para evitar la proliferación de estos robos que se vienen produciendo todos los años por estas fechas.

En este sentido, LA UNIÓ reclama también a las empresas del sector un mayor esfuerzo y una mayor colaboración a la hora de comprar la algarroba, verificando la procedencia y denunciando a toda persona sospechosa de vender producto procedente de robos.

José Juan Cano, responsable del sector de frutos secos de LA UNIÓ, insiste en que “únicamente con la colaboración entre las fuerzas de seguridad del Estado, los agricultores y las empresas compradoras podremos atajar esta plaga de robos que sufren los productores de algarroba y que tanto está perjudicando la viabilidad y continuidad del cultivo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo