• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Lonja del Melón y la Sandía celebrará cada año una sesión en Tomelloso

           
Con el apoyo de

La Lonja del Melón y la Sandía celebrará cada año una sesión en Tomelloso

02/09/2013

La Lonja Hortofrutícola del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha celebró el miércoles pasado en el ayuntamiento de Tomelloso una de sus sesiones, coincidiendo con el Día del Melón, enmarcado en la programación de la Feria de la localidad manchega.

La lonja, realizada a puerta abierta, contó con la presencia del alcalde, Carlos Cotillas, y el concejal de Agricultura, Eugenio Ruiz, así como con la del secretario general de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez, y todos los representantes del sector productor y comercializador.

Durante la sesión, los miembros de la Lonja, presidida por Cristóbal Jiménez, aceptaron la petición del alcalde de que cada año, coincidiendo con el Día del Melón, se desarrolle en Tomelloso una de las sesiones.

Cotillas mostró su satisfacción por el nacimiento de esta lonja, afirmando que “es muy positivo que exista un foro donde compradores y vendedores puedan fijar en libre competencia una serie de valores sobre el producto para que todo el mundo tenga una referencia sobre el precio de una manera continua, transparente y actualizada”.

Por su parte, el secretario provincial de ASAJA, asociación promotora de la creación de esta lonja, destacó el importante trabajo realizado por sus miembros en las pocas semanas de existencia. Sobre el mercado del melón, Florencio Rodríguez indicó que el futuro del sector pasa por la labor de una Interprofesional que trabaje en conseguir mejoras en la comercialización y la promoción de un producto de una calidad indiscutible.

Cotizaciones

La lonja, que tiene lugar en Manzanares dos veces por semana, acordó subir un céntimo el precio del melón de primera categoría, situándolo en la horquilla 0,12-0,17 céntimos por kilo. Repitieron los precios del melón de segunda (0,10-0,12); la sandía negra sin pepitas de primera (0,12-0,15); la blanca de primera (0,13-0,16) y la de segunda (0,10-0,12). Además, se dejaron sin cotizar, por estar por debajo de los diez céntimos el kilo, las sandías negras sin pepitas de segunda y las negras con pepitas, de primera y segunda categoría.

Representantes del sector productor y comercializador coincidieron en que el mercado del melón está parado, aunque esperan movimientos para los próximos días, lo que podría traducirse en subidas de precios. La próxima está prevista para el viernes 30 de agosto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo