Quince días dura ya la huelga de transportistas de grano en Argentina y ya se está notando el desabastecimiento de combustible y alimentos, debido a que los trabajadores están bloqueando carreteras y caminos para impedir la entrada de estos productos en las ciudades.
La huelga está afectando seriamente a la salida de barcos de los principales puertos de la provincia de Buenos Aires, y por tanto, a la exportación de grano. El puerto de Quequén, a 550 km al sur de la capital es uno de los más afectados por la huelga.
La Asociación de Transportistas de Cereales y Afines por sus Derechos (Atcade) que agrupa mayoritariamente pequeños transportistas con no más de tres camiones cada uno, que transportan cebada, maíz, soja, girasol, trigo y fertilizantes hasta el puerto, demandan un aumento del 30 % en el valor de la tarifa de flete. En la actualidad es de 35,53 pesos por tonelada de grano por kilómetro. Según productores, camioneros y acopiadores, ya se había acordado la actualización del precio en un 18%, del cual solo se incrementó un 8%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.