Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Nace la Cátedra Bancos de Alimentos UPM

           

Nace la Cátedra Bancos de Alimentos UPM

23/07/2013

Prevenir el despilfarro de alimentos y fomentar el consumo racional es la aspiración con la que nace la Cátedra Bancos de Alimentos UPM, que servirá de marco de colaboración entre la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en actividades de docencia, generación de conocimiento, difusión y transferencia de tecnología en el área de la alimentación humana. Su creación ha sido promovida por el Grupo de Investigación en Planificación y Gestión Sostenible del Desarrollo Rural Local (Gesplan) de la UPM, adscrito a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos.

Alrededor de tres millones de personas pasan actualmente dificultades en España para disponer de una dieta mínima adecuada. Sin embargo, según datos de la Unión Europea, la mitad de los alimentos va a la basura, lo que supone 89 millones de toneladas anuales en el conjunto de los Veintisiete y 8 millones en España. La Cátedra Bancos de Alimentos UPM pretende potenciar, mediante nuevas relaciones universidad-empresa, la consecución del objetivo principal de recuperar excedentes alimenticios y redistribuirlos entre los ciudadanos necesitados, colaborando a la sostenibilidad de la cadena alimentaria en beneficio de la sociedad en general.

La formación y la sensibilización social son fundamentales en esta tarea. Por ello, ocupan un lugar destacado en el plan de actividades de la nueva cátedra, que prevé el patrocinio de estudios relacionados con su área. Otra de las labores será la difusión y la transferencia de conocimiento para mejorar los procesos logísticos de recepción, clasificación y distribución de los alimentos. También se pretende fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en el sector alimentario, estratégico para los fines de los bancos de alimentos.

El convenio de creación de la cátedra, que tiene su sede en la ETSI Agrónomos, ha sido suscrito por el rector de la UPM, Carlos Conde, y el presidente de Fesbal, José Antonio Busto. La dirección corresponde a Ignacio de los Ríos, quien destacó en el acto la importancia de trabajar en temas “que ilusionan por sus valores e ideas”. El grupo Gesplan, encabezado por Adolfo Cazorla, aportará su experiencia en la difusión tecnológica a través de la Plataforma Agroalimentaria, que agrupa a varias empresas y asociaciones del sector, así como su red de relaciones con universidades europeas e iberoamericanas en torno al Máster en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible (Agris Mundus) y el programa asociado de doctorado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo