• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Convocadas en Extremadura las ayudas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas y las Apícolas para la ejecución de programas sanitarios

           

Convocadas en Extremadura las ayudas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas y las Apícolas para la ejecución de programas sanitarios

23/07/2013

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la orden de convocatoria de las ayudas para este año destinadas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG) y las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Apícolas (ADSA) de Extremadura, que son las encargadas de ejecutar los programas sanitarios en la cabaña ganadera.

Con el propósito de fortalecer su trabajo para elevar el saneamiento integral de la ganadería extremeña, el Gobierno de Extremadura destina este año un montante global de 380.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 31de julio.

Las ayudas previstas están dirigidas a las ADS y asociaciones y federaciones de ADS que cuenten con el reconocimiento oficial de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, y podrán cubrir la totalidad del coste de los programas y actuaciones sanitarias, hasta un máximo de 22.000 euros por cada agrupación.

Los programas y actuaciones que son desarrollados por las ADS y contemplados en estas ayudas cubren las medidas de prevención y erradicación de enfermedades animales o infestaciones parasitarias, es decir, las derivadas de controles sanitarios, pruebas y otras actuaciones para la detección, compra y administración de vacunas, medicamentos, sacrificio y destrucción de animales.

El propósito final de estas ayudas es apoyar a los ganaderos extremeños, beneficiarios finales de las mismas, para que puedan cumplir con las exigencias que sobre salud, bienestar animal, higiene, trazabilidad y seguridad de las producciones vienen contempladas en la normativa europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre APICULTURA

  • Castilla y León abona 2,75 M€ en ayudas para impulsar el sector apícola 22/10/2025
  • Los apicultores de EEUU cuentan con un seguro apícola basado en las lluvias ¿quiere saber como funciona? 17/10/2025
  • COAG denuncia retrasos en el pago de ayudas por daños del oso pardo en la apicultura de Castilla y León 30/09/2025
  • Denuncian la crítica situación de la apicultura por la presión del abejaruco 24/09/2025
  • Apicultores europeos buscan en Chipre soluciones contra el avance del avispón oriental 16/09/2025
  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo