• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Comienzan las actuaciones de conservación contempladas en el Programa de Mejora de la Raza Caprina Blanca-Celtibérica

           

Comienzan las actuaciones de conservación contempladas en el Programa de Mejora de la Raza Caprina Blanca-Celtibérica

22/07/2013

La Asociación de Ganaderos de Raza Caprina Celtibérica (AGRACE), junto con profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) integrantes de la línea de Reproducción del Grupo SaBio, han iniciado una serie de acciones de conservación, contempladas en el Programa de Mejora de la Raza Caprina Blanca-Celtibérica, con el objetivo de mantener el censo de dicha raza.

Por ello, se está recogiendo semen de machos cabríos de diferentes ganaderías para la creación de un Banco de Germoplasma que permitirá disponer de una reserva genética que pueda ser utilizada a largo plazo en situaciones adversas. Igualmente, el semen congelado podrá ser aplicado en poblaciones pequeñas de animales con altas tasas de consanguinidad, aumentando de este modo la diversidad genética.

Parte de esas actuaciones han podido ser llevadas a cabo gracias al desarrollo de un proyecto financiado por el INIA. Con este proyecto, se han podido estudiar aspectos relacionados con el mejor diluyente de congelación espermática a utilizar, así como mejoras en el protocolo de congelación para garantizar la viabilidad de las muestras espermáticas congeladas. En un futuro se contempla que parte de las dosis criopreservadas en el Banco de Germoplasma puedan ser utilizadas en programas de inseminación artificial en esta raza.

El Banco de Germoplasma de la raza caprina Blanca-Celtibérica se encuentra situado en los laboratorios de reproducción del grupo SaBio, localizado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la UCLM. El grupo de reproducción lleva trabajando intensamente en la conservación de razas ganaderas autóctonas desde hace 15 años con proyectos financiados por diversos organismos, como la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Este grupo recientemente ha sido autorizado por la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha como centro de recogida y almacenamiento de semen, y equipo de recogida y producción de embriones en las especies ovina y caprina. Además, el grupo ha recibido fondos de la Unión Europea para la creación de una Planta Piloto de un Banco de Germoplasma con el objetivo de prestar un servicio más tecnificado al sector empresarial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo