Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Comienza la temporada de Bonito del Norte

           

Comienza la temporada de Bonito del Norte

15/07/2013

Ya ha comenzado la temporada de Bonito del Norte para los pescadores de la flota de Euskadi, y los arrantzales ya están realizando las primeras capturas de este ejercicio. Acaban de finalizar la costera de la anchoa, y en este momento, la flota vasca ya está faenando con el fin de igualar o mejorar las capturas del 2012.

En 2012 se identificaron con el distintivo de calidad Eusko Label 6.362 toneladas de bonito del norte, una cifra considerablemente superior a la de 2011.

Con el objeto de defender la labor de los arrantzales de Euskadi, se ve necesario que el bonito salga al mercado diferenciado. En ese sentido, se va a reforzar la línea mantenida en los últimos años identificando con el distintivo Eusko Label el mayor número de piezas posible, para que los consumidores sepan que ese pescado ha sido capturado de forma artesanal por nuestros arrantzales.

La identificación del pescado es una ardua tarea sobretodo en momentos en los que se desembarcan grandes cantidades de pescado en poco tiempo. No obstante, todas las cofradías de Euskadi ven como una cuestión esencial la identificación del producto para que nuestra actividad salga fortalecida.

Los representantes de las cofradías de Euskadi y el Gobierno Vasco hacen un llamamiento a los consumidores de buscar el distintivo Eusko Label a la hora de realizar la compra y asegurarse así del origen y calidad del producto al tiempo que apoyan la labor de los arrantzales.

Características del Bonito del Norte con Eusko Label

El Bonito del Norte con Eusko Label es de alta calidad capturado por barcos de la Comunidad Autónoma del País Vasco de uno en uno, sin redes y con artes de pesca tradicionales: caña (cebo vivo) y cacea o curricán. Estos métodos, además de mejorar la calidad del pescado, garantizan la sostenibilidad de los caladeros y el mantenimiento de los recursos marinos.

La selección del pescado se realiza siguiendo criterios de tamaño y frescura en el mismo momento de la descarga en los puertos de Euskadi y esta labor la llevan a cabo los etiquetadores contratados por la Fundación HAZI con la ayuda de los arrantzales.

En total, HAZI, entidad de la Viceconsejería de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, ha contratado a más de 20 personas para trabajar como etiquetadores de Bonito en los puertos de Getaria, Hondarribia, Pasajes, Bermeo y Ondarroa. Estas personas se encargarán de poner el identificativo a las piezas de pescado siguiendo los criterios de calidad establecidos en el reglamento del producto.

Como en campañas anteriores, el distintivo de calidad o identificativo se colocará en la cola y será un precinto blanco de seguridad inviolable con el símbolo Eusko Label y otros datos como, por ejemplo, un número único de control.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo