Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Récord histórico en la producción mundial de cereales en 2013

           

Récord histórico en la producción mundial de cereales en 2013

12/07/2013

Las previsiones indican que la producción mundial total de cereales aumentará un 7 por ciento en 2013 en comparación con el año pasado, ayudando a reponer los inventarios mundiales y haciendo aumentar las esperanzas de mercados más estables en 2013/14, según la última edición del informe trimestral de la FAO Perspectivas de cosechas y situación alimentaria.

Este aumento podría elevar la producción mundial de cereales hasta 2 479 millones de toneladas, alcanzando así un nuevo récord.

La FAO sitúa ahora la producción mundial de trigo en 2013 en 704 millones de toneladas, con un aumento del 6,8 por ciento, lo que supone recuperar con creces la disminución del año anterior y el nivel más alto de la historia.

La producción mundial de cereales secundarios en 2013 se calcula por su parte en alrededor de 1 275 millones de toneladas, con un fuerte ascenso (9,7 por ciento) respecto a 2012.

La previsión para la producción mundial de arroz en 2013 indica un aumento del 1,9 por ciento, para llegar a los 500 millones de toneladas (en equivalente de arroz elaborado), aunque se trata de una estimación todavía muy provisional.

Previsión de importaciones y precios de cereales

Se estima que las importaciones de cereales de los países de bajos ingresos con déficit de alimentos (PBIDA) en 2013/14 aumentarán en un 5 por ciento respecto a 2012/13, para satisfacer la creciente demanda. Egipto, Indonesia y Nigeria, importarán en particular grandes cantidades.

Los precios internacionales del trigo se redujeron ligeramente en junio con el inicio de la temporada de recolección de 2013 en el hemisferio norte. Por el contrario, los precios del maíz aumentaron, apoyados por la continua escasez de suministros. Los precios de exportación de arroz fueron en general estables.

Inseguridad alimentaria

El informe de la FAO se centra en los acontecimientos que afectan a la situación de la seguridad alimentaria de los países en desarrollo. En su repaso a los puntos críticos de inseguridad alimentaria, destaca los siguientes países:

En Siria, la producción de trigo de 2013 se redujo en forma significativa por debajo de la media debido a la escalada del conflicto civil y la interrupción de las actividades agrícolas. El sector ganadero se ha visto también muy afectado. Se calcula que cerca de 4 millones de personas se enfrentan a una situación de grave inseguridad alimentaria.

En Egipto, los disturbios sociales y el descenso de las reservas de divisas han creado preocupación sobre la seguridad alimentaria.

En África central prevalecen graves condiciones de inseguridad alimentaria debido a la escalada de conflicto que afecta a alrededor de 8,4 millones de personas en la República Centroafricana y la República Democrática del Congo.

En África occidental, la situación alimentaria es en general favorable en la mayoría de las zonas del Sahel tras una cosecha de cereales en 2012 superior a la media. Sin embargo, un gran número de personas siguen aún afectadas por los conflictos y los efectos persistentes de la crisis alimentaria de 2011/12.

En África oriental, a pesar de que la seguridad alimentaria de los hogares ha mejorado en la mayoría de los países, persisten una grave preocupación por los conflictos en Somalia, Sudán y Sudán del Sur, con 1 millón, 4,3 millones y 1,2 millones de personas padeciendo inseguridad alimentaria, respectivamente.

En Madagascar, se espera que los daños causados ??por la plaga de langostas y un ciclón lleven a un descenso de la producción agrícola en 2013, provocando un aumento del hambre, en especial en las regiones del sur y el oeste del país.

En la República Popular Democrática de Corea, a pesar una mejor cosecha de cereales en la temporada principal de 2012 y una producción casi normal de la cosecha en curso de la temporada temprana de 2013, persiste la inseguridad alimentaria crónica. Se estima que unos 2,8 millones de personas vulnerables requerirán ayuda alimentaria hasta la próxima cosecha en octubre.

En total, hay 34 países que necesitan ayuda alimentaria externa, de los cuales 27 se encuentran en África.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo