• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / COAG reclama que se sancione la venta a pérdidas en la nueva ley de mejora de la cadena alimentaria

           

COAG reclama que se sancione la venta a pérdidas en la nueva ley de mejora de la cadena alimentaria

10/07/2013

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) hizo llegar ayer un brik de leche a cada uno de los 265 senadores para alertarles sobre las consecuencias de no sancionar la venta a pérdidas de alimentos básicos en la ley de mejora de la cadena alimentaria. Esta tarde se inicia el Pleno extraordinario en el que se someterá a votación la nueva normativa, que la próxima semana regresa de nuevo al Congreso para su aprobación definitiva.

En declaraciones a los periodistas a las puertas del Senado, el Secretario General de COAG, Miguel Blanco ha subrayado que “cada vez que la gran distribución utiliza un alimento básico como producto reclamo y lo vende a pérdidas nos acerca un poco más a la dependencia alimentaria del exterior. Lo anormalmente barato nos puede salir muy caro y el campo lo paga con la ruina”. Como ejemplo, el máximo responsable de COAG ha puesto el caso del sector lácteo. “En nuestro país, hemos pasado de 140.000 ganaderos en la década de los 90 a apenas 20.000 en la actualidad. Nos arrepentimos cuando en nuestro desayuno sólo haya leche francesa”, ha alertado.

Blanco, que ha estado acompañado por los máximos responsables de COAG en cada una de las CC.AA., ha criticado también la «banalización» del producto que hacen las superficies comerciales de productos como la leche, el aceite de oliva o las frutas y «el engaño» al consumidor, “al que captan con estas ofertas gancho para atraerlos a sus establecimientos y les aporten beneficios, no tanto por la adquisición del producto reclamo en cuestión, (producto con el que el híper perdería dinero)- sino con los márgenes que aplican en el resto”, ha argumentado.

En lo referente a la Ley de cadena alimentaria en su conjunto, el Secretario General de COAG ha apuntado que la nueva Ley es una buena herramienta para conseguir una mayor transparencia y seguridad jurídica en la cadena agroalimentaria. “Sin embargo, el texto actual, no mejora la posición negociadora de los agricultores y los ganaderos en la cadena. Evitará abusos, pero la mayor preocupación de agricultores y ganaderos que es el precio, ni se garantiza, ni se soluciona”, ha remarcado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo