El crecimiento de la producción de carne de ave en la UE se va a ralentizar en 2013 después de que en los últimos ha llevado una velocidad vertiginosa, como consecuencia de la mayor demanda, tanto comunitaria como mundial, de acuerdo con el Informe de estimaciones a corto plazo de las producciones agrarias y ganaderas del verano 2013 que la Comisión Europea acaba de presentar.
Los altos precios de los cereales en el primer semestre del año han provocado una reducción de los márgenes, lo que hace prever que la producción llegue a 12,5 Mt en 2013. Estas perspectivas han provocado que en mayo pasado se alcanzaran precios records (197€/100 kg).
Aunque se espera que los precios de los piensos bajen en el segundo semestre del año, se prevé, no solo que la tendencia de crecimiento de la producción de carne de ave continúe ralentizándose, sino que además, se mantenga el mismo ritmo en 2014.
En 2013, las exportaciones se están concentrado en países africanos (en los 4 primeros meses del año, las exportaciones hacia Benin se han incrementado en un 14% y en un 8% hacia Sudáfrica). Por el contrario, hacia Hong Kong, que es un cliente habitual, las ventas se han reducido en un casi un 20%.
Las perspectivas apuntan a que las exportaciones comunitarias se debiliten en los próximos meses como consecuencia de la mayor competencia en el mercado mundial, los altos costes de producción y el desfavorable ratio dólar/euro.
Desde que en julio 2012 se levantó el embargo a las importaciones de carne de ave de Tailandia, éstas se han incrementado en un 60% con respecto al mismo período del año precedente. En consecuencia, las importaciones avícolas comunitarias se han incrementado en un 2,5% con respecto a 2012.
El consumo continuará creciendo pero a menor velocidad debido a los altos precios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.