• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Inauguración del Monogastric Centre of Excellence

           

Inauguración del Monogastric Centre of Excellence

03/07/2013

El 9 de abril de 2013 se inauguró oficialmente la nueva unidad de investigación de la división de Nutrición Animal de Lallemand: el Monogastric Centre of Excellence (MCE).

El MCE, fruto de una colaboración a largo plazo entre la división de Nutrición Animal de Lallemand y la Universidad de Nottingham, brinda a Lallemand una experimentada plataforma técnica y humana cuya reconocida competencia en la investigación de monogástricos refuerza el compromiso de la empresa con el avance en I+D en este sector.

Como continuación de la tarea llevada a cabo con éxito durante años en el desarrollo de los productos de Lallemand para rumiantes por medio de la colaboración científica con el INRA y el BRI, el Monogastric Centre of Excellence tiene el objetivo de aportar conocimientos exhaustivos y nuevos descubrimientos sobre el funcionamiento de los ecosistemas microbianos en relación con las soluciones probióticas de Lallemand para el ganado porcino y las aves de corral.

“A pesar de las recientes investigaciones, todavía nos queda mucho por descubrir acerca de la microflora intestinal, las aplicaciones de los probióticos y sus consecuencias en la nutrición de monogástricos. El Monogastric Centre of Excellence se adapta perfectamente al enfoque de Lallemand de ‘Acercar la Ciencia al Campo’ ”, comentó Yannig Le Treut, director general de la división de Nutrición Animal de Lallemand, en su discurso de presentación.

Unas 50 personas, entre clientes, colaboradores y compañeros de profesión, asistieron al acto, en el que se analizaron varias presentaciones científicas de alta calidad.

Después de la intervención del Dr. Ken Mellits (MCE), que se centró en los objetivos compartidos entre Lallemand y la Universidad de Nottingham, la Dra. Mélanie Le Bon y Phil Richards (MCE) explicaron el trabajo realizado hasta ahora por el equipo sobre la respuesta del huésped y su microfl ora a las situaciones de estrés, así como los efectos de los probióticos sobre estos ecosistemas microbianos.

A continuación, el Prof. Julian Wiseman (Universidad de Nottingham) presentó los diferentes factores que deben tenerse en cuenta cuando se formulan los piensos para lechones y su capacidad de infl uenciar el intestino grueso.

Finalmente, el Dr. Jean-Paul Lallès (INRA) y el Prof. Robin Spiller (Universidad de Nottingham) examinaron algunos estudios en humanos y destacaron sus posibles aplicaciones a un modelo porcino: el primero hizo hincapié en la relación entre la fisiología del tracto digestivo y los periodos de estrés, y el segundo describió la función de la microflora (disbiosis) en el Síndrome del Intestino Irritable en humanos.

David Guillou, de la división de Nutrición Animal de Lallemand, fue el encargado de cerrar la jornada: “¡Lo mejor está aún por llegar! La amplia gama de técnicas de laboratorio y bioinformáticas a disposición de nuestros científicos reforzará la reputación de nuestros productos para atender las necesidades de los mercados porcino y avícola”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo