Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / La Comunidad Valenciana prepara un plan estratégico para el sector de la acuicultura que actualizará y simplificará la normativa existente

           

La Comunidad Valenciana prepara un plan estratégico para el sector de la acuicultura que actualizará y simplificará la normativa existente

25/06/2013

La Conselleria de Presidencia y Agricultura de la Comunidad Valenciana está elaborando, con colaboración del sector y la comunidad científica, el Plan Estratégico de Acuicultura de la Comunitat Valenciana, que tiene como objetivo conferir un marco administrativo integral y actualizado para la ordenación y el desarrollo de las actividades acuícolas, dentro de la política pesquera de la Unión Europea.

Este documento, que se convertirá en referente para el sector, busca la agilización de los trámites administrativos y el fomento de la acuicultura valenciana de forma sostenible y respetuosa con el medio, así como potenciar sus oportunidades para generar puestos de trabajo y para incrementar la inversión productiva.

También persigue mantener la calidad del medio marino y compatibilizar su existencia con la pesca extractiva, con el fin de garantizar el futuro de la actividad. La amplia extensión y la calidad de las aguas de la costa de la Comunitat Valenciana facilita la implantación y desarrollo de nuevas empresas de este tipo.

En este sentido, el primer objetivo del documento consiste en dotar de mayor competitividad al sector mediante la articulación de determinadas medidas como la de actualizar y simplificar la normativa existente.

La acuicultura proporciona más del 35% del pescado que se consume en todo el mundo, y se estima que se va a incrementar progresivamente, dado su carácter complementario y alternativo a la pesca extractiva, y a la constante introducción de especies y aplicación de nuevos sistemas y prácticas para su producción.

La acuicultura en cifras

Las empresas del sector de la acuicultura han producido durante 2012 un total de 12.515 toneladas de diferentes especies de pescado y moluscos en la Comunitat Valenciana, que alcanzaron un valor de venta de 52,1 millones de euros.

Las especies acuícolas con un mayor volumen de producción y comercialización fueron la dorada, con 8.716 toneladas y 34,7 millones de euros; la lubina, con 2.460 toneladas y 11,3 millones de euros; la corvina, con 571 toneladas y 1,4 millones de euros; y la anguila, con 371 toneladas y 3,6 millones de euros. A este respecto, cabe señalar que la Comunitat Valenciana es la primera autonomía productora de anguila, corvina y dorada de España.

Entre los moluscos, se recogieron 384 toneladas de mejillón, que alcanzaron un valor comercial de casi un millón de euros, y 11 toneladas de ostras con un valor próximo a los 50.000 euros.

Por provincias, las piscifactorías de Alicante ha registrado una producción de 6.339 toneladas; las de Castellón, 2.902 toneladas, y las de Valencia, 3.274 toneladas.

La acuicultura es una actividad económica ampliamente asentada en la Comunitat Valenciana, donde existen un total de 49 instalaciones de este tipo. La provincia de Alicante cuenta con 16 establecimientos; la de Castellón, con 4 y la de Valencia, con 29, de las que 22 son bateas mejilloneras.

La Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua fomenta el dinamismo del sector acuícola a través de los programas de los fondos europeos de la pesca y a través de su ordenación, como ha hecho recientemente con la normativa que establece y clasifica las zonas de producción de moluscos bivalvos, gasterópodos y equinodermos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo