Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / UPA califica de “absurdo” el mediador que propone el PP en la Ley de cadena alimentaria

           

UPA califica de “absurdo” el mediador que propone el PP en la Ley de cadena alimentaria

21/06/2013

La organización agraria UPA ha acusado al Partido Popular de “reírse” de los agricultores y ganaderos españoles al darles “falsas esperanzas” de que contarán con una de sus demandas más importantes: la figura de un mediador que arbitre en casos de conflicto entre los distintos operadores de la cadena.

El PP venía negándose sistemáticamente a introducir esta figura, sin embargo ayer, la consejera de Medio Rural de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, sorprendía con unas declaraciones en las que se mostraba encantada porque el Grupo Popular en el Senado fuera a aceptar la enmienda a la Ley de Cadena alimentaria para la instauración del mediador.

Tras analizar la enmienda a la que hace referencia Quintana –en concreto la número 167-, UPA ha concluido que estamos “ante una gran mentira”, ya que la mediación se contempla en el marco del código de buenas prácticas comerciales que, con el rechazo del sector productor, será de suscripción voluntario.

“Llevamos años pidiendo un mediador y ahora nos dan uno, pero voluntario, por lo que no servirá de nada”, han explicado desde UPA. “Está sobradamente demostrado que los códigos voluntarios no sirven de nada sin una verdadera intención de acabar con las prácticas abusivas por parte de la gran distribución y de algunas industrias.

Para UPA, condicionar la figura del mediador a la firma del código de buenas prácticas comerciales “no tiene ningún sentido”. En base a esta enmienda, si una empresa quisiera evitar someterse al mediador lo tendría tan sencillo como no suscribir el código, ya que es voluntario.

UPA se ha manifestado en repetidas ocasiones –la última, esta semana- para pedir que las fuerzas políticas introduzcan modificaciones en la Ley de cadena alimentaria antes de que salga del Senado. El mediador es una de sus principales demandas, aunque no la única, también piden un régimen de sanciones para los operadores que cometan infracciones y la prohibición de las ventas a pérdidas y los productos reclamo, entre otras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo