Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / ASAJA Castilla y León se reúne con la Viceconsejera para pedir soluciones a las plagas que se extienden en el cereal de la región y no responden a ningún tratamiento

           

ASAJA Castilla y León se reúne con la Viceconsejera para pedir soluciones a las plagas que se extienden en el cereal de la región y no responden a ningún tratamiento

18/06/2013

Ayer representantes de ASAJA en Castilla y León se reunían con la viceconsejera de Desarrollo Rural, María Jesús Pascual, para demandar soluciones a las plagas que invade esta campaña los campos de cereal de la Comunidad Autónoma. Especialmente dañino este año es el bromus, un viejo conocido de los campos de cereal de la región, pero que tras una primavera tan lluviosa como la presente se ha extendido espectacularmente, y en numerosas parcelas su avance podría significar mermas del 10 o el 20 por ciento en la producción final.

También la humedad ha multiplicado los problemas de hongos en cereal, y especialmente afectados están los campos de provincias como Soria con la conocida como “roya amarilla”, enfermedad fúngica que seca la planta y el grano y reduce el rendimiento.

Donaciano Dujo, presidente de ASAJA de Castilla y León, que ha estado en la reunión acompañado por representantes de las organizaciones provinciales de Palencia, Soria y Salamanca, argumentó a la viceconsejera que el agricultor se está enfrentando a plagas “para las que no hay un herbicida específico. De hecho hay parcelas que se han tratado varias veces, sin ningún éxito”. Para ASAJA, detrás de esta persistencia de las malas hierbas están las dificultades para efectuar quemas controladas, una medida tradicional más eficaz y con menor coste económico para frenar el avance de las plagas.

En la reunión, ASAJA ha subrayado la necesidad de que la administración ejerza sus competencias y efectúe “una limpieza completa y eficaz de las vías y terrenos que de ella dependen, como arroyos, cunetas, caminos, etc., para que no se conviertan en reservorios de estas plagas”. Igualmente, Donaciano Dujo ha pedido a la viceconsejera que “se refuercen las tareas de control y seguimiento a través de los servicios de sanidad vegetal de cada provincia”.

Por su parte María Jesús Pascual ha anunciado que la consejería emprenderá un plan experimental en todo Castilla y León para valorar las posibilidades de control de estas plagas. La propuesta supondría hacer un seguimiento exhaustivo de diferentes parcelas afectadas en todas las provincias de la Comunidad Autónoma, realizando en ellas distintas prácticas agronómicas, aplicando distintos tratamientos, etc. para calibrar la eficacia de estas variables y permitir fortalecer los controles en futuras campañas. ASAJA ha valorado esta propuesta, aunque lo cierto es que en poco alivia a los agricultores afectados este año, que temen las pérdidas productivas que sin duda se confirmarán con la inminente cosecha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo