• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Rafael Sánchez de Puerta elegido presidente del comité consultivo de Aceite de Oliva en la UE

           

Rafael Sánchez de Puerta elegido presidente del comité consultivo de Aceite de Oliva en la UE

17/06/2013

El responsable del sector de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, ha sido elegido, presidente del Comité Consultivo de Aceite de Oliva y Aceituna de la Unión Europea. Rafael Sánchez de Puerta es el primer español en ocupar este cargo, desempeñado siempre por italianos.

Sánchez de Puerta es actualmente el presidente del Grupo de Trabajo de Aceite de Oliva del Copa-Cogeca, cargo que ahora abandona para dedicarse expresamente a la presidencia del Comité Consultivo.

Su nombramiento viene en un momento clave para el devenir del sector del Aceite de Oliva y de la Aceituna de Mesa puesto que su presidencia coincide en el tiempo con los debates y aprobación de la nueva reforma de la PAC así como el posterior desarrollo de la reglamentación que la regulará.

Las prioridades del nuevo Presidente durante su mandato serán conseguir una reforma OCM ajustada a las necesidades del sector Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa, con especial hincapié en el fomento de la integración comercial de los productores en organizaciones de productores y cooperativas, en las medidas de gestión de mercado y adaptación de la normativa de competencia. Asimismo, espera impulsar y mejorar el Plan de acción del Olivar presentado por el Comisario Ciolos e impulsar la labor del COI en los aspectos de normalización y calidad. Sánchez de Puerta trabajará además para mejorar los datos de mercado aportados por los Estados miembros y la información sobre los acuerdos comerciales bilaterales de la UE con determinados países que afectan al sector.

Rafael Sánchez de Puerta es ingeniero agrónomo por la Universidad de Córdoba y su trayectoria profesional ha estado muy ligada a las cooperativas agroalimentarias. Además de ser presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias, ostenta diversos cargos relacionados con el sector agroalimentario, en general, y el olivar en particular. Así, en la actualidad es Director Gerente de FAECA y de Oleo-Unión, vice-presidente 1º de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, vicepresidente de CITOLIVA, miembro del Comité Consultivo del COI así como, de las Interprofesionales de Aceite de Oliva y de Aceituna de Mesa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo