La campaña de limón Verna se inició el pasado 1 de mayo y se está desarrollando con absoluta normalidad quedando al menos 80.000 toneladas por recolectar, por lo que el suministro en las próximas semanas está garantizado de acuerdo con las previsiones de cosecha que se están cumpliendo satisfactoriamente.
Lamentablemente, ha surgido un problema inesperado –por no frecuente-, cual es el inicio de la campaña de exportación de limón argentino, que se ha adelantado en unos 20 días sobre las fechas habituales debido, quizá, a que la cotización del limón en la presente campaña ha sido buena, habiéndose vendido a unos precios muy razonables para el agricultor y sin que el consumidor se haya visto afectado por un precio excesivo.
COAG Murcia, al tiempo que denuncia estas prácticas comerciales que rozan la especulación, recuerda a los consumidores que el limón Verna español, además de tener una excelente calidad, destaca por su frescura, ya que desde que se recolecta hasta que se pone en el lineal de los supermercados no pasan más de 48-72 horas, lo que no sucede con los limones procedentes de Argentina que han de pasar muchos días en las bodegas de los barcos que los transportan, todo lo cual redunda, además, en que la calidad sanitaria de los limones Verna ofrecen las máximas garantías ya que no sufren tratamientos tras su recolección.
Todo ello, por no referirnos a la grave crisis que estamos sufriendo y de que es con las producciones nacionales, ya sean de cítricos o de cualquier otro cultivo, con las que le podemos hacer frente, por la riqueza que generan y los puestos de trabajo que se crean.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.