• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Datos: ¿Hablamos de invernaderos embargados?

           
Con el apoyo de

Datos: ¿Hablamos de invernaderos embargados?

07/06/2013

Llevamos meses leyendo y escuchando en los medios de comunicación los bondadosos datos económicos del sector hortícola almeriense. Delegación de Agricultura, Subdelegación de Gobierno e incluso los propios presidentes de las grandes comercializadoras de la provincia alardean de la magnífica campaña de los agricultores de la provincia de Almería pero son unos datos parciales, irreales y en algunos casos maquillados que no reflejan la realidad.

¿Acaso cuando alguien da estas cifras habla del nivel de endeudamiento de los agricultores con las cajas de ahorro y los bancos para construir un invernadero, las refinanciaciones de deudas que se han llevado a cabo, el gasto que supone una campaña agrícola, el arrastre que tenemos de un año para otro los productores o las fincas que son embargadas y subastadas? Es inhumano que por salir en los medios de comunicación para acaparar portadas nos dediquemos a tirar por el suelo el trabajo de los agricultores porque con qué cara hablamos sólo de beneficios sin tener en cuenta los costes y el endeudamiento.

Nosotros, desde COAG Almería, no tenemos acceso a ellos, pero quienes dan los datos sí o ¿es que no se tienen, no se buscan o no interesa sacarlos? La actitud que están teniendo los agentes que rodean al sector hace muy complicado que la Administración escuche importantes peticiones que estamos haciendo desde el sector como la necesaria Rebaja Fiscal para los agricultores almerienses por las pérdidas que se produjeron la campaña pasada por las inclemencias meteorológicas y otras adversidades. Los productores de esta provincia no queremos lo que nos ahorremos en la Renta para irnos de vacaciones al Caribe o destinarlo a paraísos fiscales. Los agricultores de Almería utilizamos nuestros ahorros para hacer frente a las deudas contraídas y revertimos en la economía almeriense al invertirlos en mejorar nuestras instalaciones agrícolas, modernizarlas y hacer todas esas cosas que siempre nos piden que hagamos para continuar siendo “competitivos” pero para lo que nadie nos echa una mano; bueno sí… al cuello, como sucede sistemáticamente cuando hacen oídos sordos nuestras demandas.

Hagan el favor de ser prudentes porque están jugando con el pan de mucha gente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo