• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Importancia de la I+D+i en sanidad animal para la salud pública en el contexto de la iniciativa “One World – One Health”.

           

Importancia de la I+D+i en sanidad animal para la salud pública en el contexto de la iniciativa “One World – One Health”.

05/06/2013

Para la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, “Vet+i es un ejemplo de lo que debe ser una plataforma tecnológica”, según manifestó durante la clausura de la V Conferencia Anual de la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal (Vet+i), que bajo el título “One World-One Health: la importancia de la I+D+i en Sanidad Animal para la Salud Pública”, reunió en Madrid el pasado 28 de mayo a más de 200 expertos de sanidad animal y salud pública.

Vela destacó también la importancia estratégica de la sanidad animal “que cada vez es más apreciada por la sociedad, y lo es por el impacto que tiene sobre la salud pública, la seguridad alimentaria, la producción ganadera y por ser un pilar de nuestra industria agroalimentaria, que a su vez es una de las principales actividades económicas de nuestro país”, para reiterar a continuación el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad a la Plataforma Vet+i por ser un foro de intercambio de conocimiento entre los diversos actores de la I+D+i en sanidad animal en España, además de subrayar que su trabajo encaja con los grandes objetivos de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación, como son la promoción del talento en I+D+i y su orientación a los retos de la sociedad, la excelencia científica y el impulso del liderazgo empresarial

Por su parte, el presidente de Vet+i, Santiago de Andrés, puso de manifiesto durante la inauguración del acto, la consolidación de la Plataforma como un “foro de referencia en sanidad animal en España. Un foro multidisciplinar que integra a todos los actores de la sanidad animal en nuestro país”, para añadir que las conferencias celebradas hasta ahora han puesto el acento en aspectos esenciales para la plataforma y el sector, como son la internacionalización, la colaboración público privada, el Plan Horizon 2020 o el Plan Estatal de Investigación.

A la conferencia asistieron expertos relacionados con la I+D+i en sanidad animal y salud pública, entre los que se encontraban responsables de los ministerios de Economía y Competitividad, Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), la Organización Colegial Veterinaria Española (OCV), la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria), facultades de Veterinaria, mundo de la empresa, asociaciones de productores, organismos públicos de investigación, CC.AA. y ayuntamientos como el de Madrid.

En el acto intervinieron como ponentes Katinka de Balogh, oficial principal de la Unidad de Salud Pública Veterinaria de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que habló sobre la “Iniciativa One Health: importancia de la sanidad animal en el actual contexto global”, para destacar el papel de ésta en la salud pública, mientras que José Manuel Sánchez-Vizcaíno, catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, disertó sobre el “Presente y futuro de las zoonosis emergentes”, donde puso de manifiesto la importancia de la sanidad animal en concepto global de “una salud”.

Cerró el turno de ponencias, Pablo Hervás, director técnico de Vet+i, que presentó la iniciativa “Vetresponsable”. Una iniciativa de la Plataforma para la publicación y difusión de guías adaptadas a cada especie animal que incluyen recomendaciones sobre el uso responsable de medicamentos veterinarios así como para el desarrollo de un portal web específico sobre esta materia.

También tuvo lugar una mesa redonda bajo el título “Perspectivas sobre One Health desde la I+D+i en el ámbito público-privado”, en la que intervinieron Consuelo Rubio de la AEMPS, Jesús Martín de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), José Luis Sáez, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, José Manuel González del CDTI, María del Mar Fernández de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO) y Emilio Gil de Veterindustria. Actuó como moderador, Víctor Briones, profesor de Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid.
Como broche de oro a la V Conferencia de Vet+i, Carmen Vela hizo entrega del “Premio Isabel Mínguez Tudela a la Innovación en Sanidad Animal”, en su segunda edición que recayó en Luis Miguel Ortega del Grupo de Investigación SALUVET de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, por el trabajo titulado “Desarrollo de una vacuna viva frente a la infección por Neospora Canicum en el ganado bovino utilizando el aislado naturalmente atenuado NC-Spain 1H”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo