Tras el acuerdo político alcanzado ayer entre el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE en torno al nuevo reglamento de base de la PPC, los Presidentes de Europêche, Javier GARAT, y del grupo de trabajo «Pesca» del Copa-Cogeca, Giampaolo BUONFIGLIO, han realizado la siguiente declaración: « tomamos nota del paso importante que acaba de darse, el 30 de mayo de 2013, mediante el acuerdo por el que se definirán las nuevas reglas de la PPC para los próximos diez años».
En espera de un análisis pormenorizado del texto, que aún no es muy claro y debe recibir la aprobación formal de las dos instancias europeas, Europêche y el Copa-Cogeca desean comentar en los términos siguientes los elementos esenciales del acuerdo.
En cuanto al Rendimiento Máximo Sostenible, se mantiene la flexibilidad solicitada por el sector pesquero europeo. Sin lugar a dudas, la prohibición de los descartes exigirá del sector pesquero un complejo proceso de adaptación técnica, en un corto periodo de tiempo. La nueva PPC se caracterizará por la descentralización, acercando la gobernanza a las autoridades regionales y a las partes interesadas, lo que constituye un paso en el buen camino. La gestión de la capacidad de la flota es, a nuestro modo de ver, muy intransigente habida cuenta de los esfuerzos ya realizados por el sector; lo cual tendrá duras repercusiones para las empresas de pesca. El desarrollo de la acuicultura en Europa está estrechamente relacionado con un marco europeo mejorado. Los profesionales del sector acogen con satisfacción la creación de un Consejo consultivo a este respecto.
Los dos Presidentes albergan la esperanza de que la aplicación de la nueva política se realice de manera progresiva y sin fricciones, en estrecho concierto con el sector. Asimismo, se espera que se considere debidamente el equilibrio indispensable entre las cuestiones económicas, sociales y medioambientales.
«La pesca y la acuicultura constituyen un sector estratégico en términos de empleo y suministro de alimentos de gran calidad al mercado de la UE. No es conveniente ponerlos en peligro debido a medidas que resulten impracticables»», han concluido los Presidentes GARAT y BUONFIGLIO.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.