• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Almacenistas portuarios de grano apoyan la bajada de tasas y la reforma del actual modelo concesional

           

Almacenistas portuarios de grano apoyan la bajada de tasas y la reforma del actual modelo concesional

03/06/2013

Tras las última declaraciones del Presidente de Puertos del Estado, José Llorca, y de la titular de Fomento, Ana Pastor, sobre la bajada de tasas portuarias y la reforma del actual modelo concesional, Unistock de España, Asociación Española de Almacenistas portuarios de Granos, Cereales y sus Derivados, quiere mostrar su total apoyo a estas iniciativas que se adaptan a las necesidades del país para apoyar y reactivar los sectores primarios de la economía nacional.

Desde esta asociación, cuyos miembros representan un volumen global de movimientos superior a los 10 mio/tn anuales, consideramos que la puesta en marcha de estas medidas supondrá una mejora de competitividad del sector al que sirve, que, recordemos, es el principal sector industrial manufacturero en España. En la difícil coyuntura actual, estas resultarán un apoyo crucial para un componente estratégico de la economía española y que redundará en beneficio de toda la cadena de la producción alimentaria.

Será especialmente bienvenida cualquier reforma impulsada desde la Administración que favorezca la reducción de costes, tales como ampliación de plazos concesionales, rebaja de tasas, eliminación de tráficos mínimos, etc. En concreto, y como ejemplo, la ampliación de plazos concesionales supondría avanzar en convergencia con el reglamento actual de la UE, donde es habitual que estos plazos se extiendan hasta los 100 años, casi el triple de los 35 que fija la legislación actual española como tope, con la diferencia abismal de coste financiero que eso supone en la práctica.

La modificación anunciada repercutirá en la mejora competitiva de los operadores portuarios españoles y, consecuentemente, al potente sector exportador de productos cárnicos frente a sus competidores del norte de Europa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo