• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El sector de la aceituna de mesa apoya la obligatoriedad de indicar la variedad en el etiquetado

           

El sector de la aceituna de mesa apoya la obligatoriedad de indicar la variedad en el etiquetado

30/05/2013

Mejorar la información que recibe el consumidor español a la hora de adquirir un envase de aceitunas de mesa, y acercar un mayor conocimiento sobre las variedades que actualmente se comercializan en el mercado nacional, son los objetivos que persiguen los distintos operadores del mercado de la aceituna de mesa, las organizaciones agrarias Asaja, Coag y UPA, la organización empresarial Asemesa, y el sector cooperativo, con la propuesta presentada recientemente al Ministerio de Agricultura para que sea de obligado cumplimiento incluir en el etiquetado de los envases la variedad de aceituna que contiene.

Hasta la fecha la legislación técnico sanitaria recoge la opción de incluir o no la variedad de la aceituna de mesa en el etiquetado, una opción que hoy ya recogen gran parte de los envasadores para ofrecer una mejor información al consumidor. No obstante, desde la organización agraria Asaja-Sevilla, organización que ha promovido esta modificación, se consideraba que esta política debería de hacerse obligatoria para evitar confusión al consumidor y ofrecer una mayor transparencia al mercado.

El proceso de aprobación de este cambio en el etiquetado deberá pasar ahora la aprobación de la Comisión Interministerial de Ordenación Alimentaria (CIOA).

En palabras de José Pedro Guzmán, técnico de Asaja Sevilla, en la misma línea que se ha evolucionado con el aceite de oliva virgen, esta iniciativa favorecerá una información transparente y precisa al consumidor sobre los contenidos de los envases de aceituna de mesa.

Antonio de Mora, gerente de la organización empresarial del sector, Asemesa, opina que aunque esta modificación no va a suponer ningún cambio de relevancia en el sistema actual de etiquetado, porque la indicación de la variedad no estaba prohibido; si valora de manera positiva que el consumidor puede conocer el amplio abanico de aceitunas que se producen en España, y la gran calidad de las mismas.

De hecho, según datos de la Agencia para el Aceite de Oliva en la campaña 2011-2012 se han comercializado en el mercado interior más de 171.200 toneladas de aceitunas de mesa, de las que un 37,8% han correspondido a la variedad Manzanilla, seguida de la Hojiblanca con 38.350 toneladas y una cuota de mercado del 22,3%. Por detrás está la variedad Manzanilla Carrasqueña con 32.220 toneladas y una cuota del 19%; y con tan sólo 11.230 toneladas y una cuota del 6,5% se sitúa la variedad Gordal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo