• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / FAECA lamenta que la presión de algunos países no productores lleve a la Comisión a retirar su propuesta de prohibición de las aceiteras rellenables en el canal HORECA

           

FAECA lamenta que la presión de algunos países no productores lleve a la Comisión a retirar su propuesta de prohibición de las aceiteras rellenables en el canal HORECA

24/05/2013

En relación con la intervención de ayer del comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, para anunciar que retira su propuesta para acabar con las aceiteras rellenables en el canal Horeca (bares y restaurantes), la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) no puede sino manifestar su decepción y calificar de “disparate” el hecho de que la medida, de escasa repercusión económica, haya adquirido tal envergadura que haya sido motivo de presión por parte de los países no productores, fundamentalmente Alemania y Reino Unido, para anularla.

En cualquier caso, FAECA valora positivamente el trabajo realizado por el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, quien ha apostado por salvaguardar los intereses de productores y consumidores, buscando herramientas que garanticen de forma fehaciente la calidad del aceite de oliva vendido y adquirido, favoreciendo con ello la imagen de un producto del que Europa, con España a la cabeza, es principal, productor, consumidor y exportador mundial.

A pesar de que la votación del pasado 14 de mayo en la Comisión Europea dio como resultado una mayoría suficiente de quince países para sacar adelante la propuesta, el comisario de Agricultura ha dicho hoy que no existe “un apoyo mayoritario” entre los países consumidores para adoptarla.

En consecuencia, FAECA insta a la Comisión Europea a que se replantee la decisión y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) a que, mientras tanto, la adopte en España, mediante normativa nacional, siguiendo los ejemplos de países como Portugal e Italia donde ya se aplica.

En opinión de la organización, España, primer país productor a nivel mundial, debe dar ejemplo y salvaguardar la calidad y la imagen de sus aceites de oliva, no sólo en favor de los productores sino también de los consumidores tanto españoles como extranjeros, teniendo en cuenta el elevado número de visitantes que recibe con asiduidad y que deben llevarse la mejor impresión de uno de nuestros productos más singulares.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo