El consumidor híbrido es una tendencia creciente en los último tiempos, tendencia que puede tener muchas implicaciones en la industria alimentaria, distribución y hostelería, según un último informe elaborado por el Rabobank.
El consumidor híbrido sería aquél que cada vez consume menos productos de gama media y que por el contrario, opta por las opciones más baratas en los productos básicos de compra diaria. No obstante, al mismo tiempo, con el dinero ahorrado con esta estrategia de precios bajos, opta por calidad premiun y precios altos en otros productos que tienen para él un especial interés emocional o social.
Por tanto, según el informe del Rabobank, va en decadencia la figura del consumidor que rellena la bolsa de la compra con productos de precio medio y que por el contrario, va en aumento la figura del consumidor híbrido, que tiene una tendencia de compra polarizada entre lo más barato y lo más caro.
Para aprovechar esta oportunidad híbrida, Rabobank aconseja:
– Pasarse al segmento preminun incluyendo ingredientes más sanos e incorporando responsabilidad social.
– Ofrecer productos baratos dentro de segmento de productos premium y al revés.
– Usar productos baratos para vender otros Premium, como una conocida cadena de cafés del Reino Unido que vende café barato para generar tráfico, mientras que los productos de comida para acompañar el café son Premium.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.