La superficie sembrada de cereales de invierno en Castilla y León refleja un ligero incremento con respecto el pasado año, un 2 %, llegando hasta las 1.964.994 hectáreas, según los últimos datos provisionales avanzados por la Consejera de Agricultura Silvia Clemente. Este incremento de la superficie, como ha explicado la consejera, se puede deber a los buenos precios que presentan los cereales, y ante la previsión de que los sigan teniendo a lo largo de este año. En concreto por tipos de cultivo destaca el trigo, con 825.287 hectáreas, y la cebada con 921.000 hectáreas.
En cuanto a los cultivos de regadío, maíz, patata y remolacha, se ha percibido un retraso en la siembra debido principalmente por las condiciones meteorológicas, pero, a pesar de esta situación, la superficie de maíz alcanza las 131.708 hectáreas, la de patata las 19.962 hectáreas, y las de remolacha 24.378 hectáreas.
Los datos también destacan un incremento del 14 % de la superficie de forrajes (alfalfa y cereal para forraje), la estabilidad de la superficie destinada a oleaginosas (girasol y colza) con 317.572 hectáreas, de las cuales 300.000 hectáreas corresponden a girasol.
Las superficies de proteaginosas en 2013 han sufrido un descenso del 28 % con 2012, habiéndose declarado 39.086 hectáreas en el presente año y respecto a las leguminosas de grano, la superficie de 2013 asciende a 67.223 hectáreas un 11 % inferior a la de 2012.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.