• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FAECA-Granada solicita al Ministerio de Hacienda que la rebaja fiscal compense el espárrago y los frutos secos de todas las comarcas granadinas

           
Con el apoyo de

FAECA-Granada solicita al Ministerio de Hacienda que la rebaja fiscal compense el espárrago y los frutos secos de todas las comarcas granadinas

16/05/2013

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias, FAECA-Granada, ha solicitado al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a través de sendos escritos trasladados a la Subdelegación del Gobierno en Granada y la Delegación Territorial de Agricultura, que se incluyan las producciones de espárrago y frutos secos de todas las comarcas granadinas, en la orden de reducción de los índices de rendimiento neto aplicables al ejercicio fiscal 2012.

Con respecto a hortícolas, FAECA-Granada señala que la orden publicada trata de forma discriminatoria a los productores de espárrago de distintas comarcas y municipios granadinos, ya que sólo los del municipio de Loja, han sido compensados con un descenso del índice en hortícolas que pasa del 0,26 al 0,09. A este respecto, la Federación recuerda las circunstancias comunes que afectaron a este cultivo en la provincia, insistiendo en su relevancia económica y capacidad para generar empleo.

Para FAECA-Granada, el caso de los frutos secos es similar. Aunque se trata de un sector presente en la mayoría de comarcas granadinas, con un descenso generalizado de la producción en las explotaciones debido a la escasez de lluvias, la reducción de índices aprobada sólo tiene en cuenta a las comarcas de la Costa, Alpujarras y Valle de Lecrín, con un descenso del índice del 0,26 al 0,18. Una circunstancia que debe subsanarse ya que este sector, liderado en nuestra provincia por la almendra, cuenta con una de las mayores producciones a nivel regional.

Como conclusión, FAECA-Granada insta al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a que publique, a la mayor brevedad posible, una nueva corrección de errores que contemple la reducción de índices en espárrago y frutos secos de todas las comarcas granadinas, con la finalidad de compensar de manera igualitaria a productores y cooperativas afectados por las adversidades climáticas.

La Federación recuerda que, a principios de año, trasladó a la administración una petición para la rebaja de la fiscalidad agraria en distintos sectores agrícolas y ganaderos afectados por pérdidas de producción y rentabilidad debido, principalmente heladas y sequía, entre otras adversidades. Una propuesta que realiza cada año, para apoyar a las cooperativas granadinas, velando por la rentabilidad de sus agricultores y ganaderos asociados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo