• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / UPA advierte al ministro que no aceptará ningún modelo de regionalización de las ayudas de la PAC que no se base en la comarca agraria

           

UPA advierte al ministro que no aceptará ningún modelo de regionalización de las ayudas de la PAC que no se base en la comarca agraria

13/05/2013

UPA-Andalucía advierte al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que no vamos a aceptar ningún modelo regionalización de las ayudas de la PAC que no se base en la comarca agraria. El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, responde así a las declaraciones efectuadas por el ministro en Expoliva, donde ha anunciado que el deseo del Gobierno es que “haya una aplicación nacional para que todos los productores de un determinado cultivo reciban el mismo nivel de apoyo en todas las partes del territorio y para que no haya distorsiones de las competencias”. Ante esta pretensión, y la idea de que en julio una conferencia sectorial decida cómo aplicar la PAC en España, Agustín Rodríguez le recuerda al ministro que “con el modelo nacional que plantea, Andalucía puede perder más de un tercio de las ayudas y Jaén, por el peso del aceite de oliva, más de 200 millones de euros anuales”. Ante esta propuesta del ministro, UPA no dudará en movilizarse de forma inmediata volviendo a sacar los tractores a la carretera.

El Secretario General de UPA-Andalucía explica: “UPA no aceptará ningún modelo que no se base en la comarca agraria y que tenga una flexibilización de las normas de la competencia que permita abordar la cuestión del reequilibrio de la cadena de valor para una recuperación de los precios. Cualquier otro modelo, ya sea nacional como plantea el ministro, o regional, significará un trasvase de fondos de unos territorios a otros y de unos cultivos a otros, lo que conllevará un expolio de las ayudas de Jaén y de Andalucía hacia otras comunidades autónomas. Y si, encima, el modelo se decide en una conferencia sectorial, ya sabemos cuál será el resultado: 16 comunidades que ganan y una, Andalucía, que pierde”.

Agustín Rodríguez insiste: “Dependiendo del modelo de reparto, las cuentas son unas u otras. Si es nacional, como pretende el ministro, el olivar, el algodón y el tomate industrial, en ese orden, serán los que paguen la reforma. A Andalucía y a la provincia de Jaén nos interesa un modelo comarcal con criterios agronómicos, es decir, diferenciar entre una hectárea productiva y un erial. Por lo tanto, es posible ir a un modelo que garantice que no haya transferencias entre territorios y lo menos posible entre explotaciones”.

Igualmente, el Secretario General de UPA-Andalucía recuerda al ministro el compromiso que adquirió de que una vez conseguido el mismo cheque presupuestario para España, llegue la misma cantidad de dinero, sin recortes, a los distintos territorios y a las explotaciones. Además, insiste en que “si de esta reforma salimos sin avance en medidas de regulación del mercado y, sobre todo, en medidas que tiendan a flexibilizar las normas en materia de competencia, nuestro futuro será muy complicado, porque seguirán marcando las reglas la gran distribución y las grandes corporaciones”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo