• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Interprofesional del Aceite de Oliva Español muestra al sector en Expoliva 2013 sus planes de futuro en promoción en I+D+i

           

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español muestra al sector en Expoliva 2013 sus planes de futuro en promoción en I+D+i

09/05/2013

La edición 2013 de Expoliva llega en un momento muy especial para la Interprofesional, a punto de iniciar una nueva etapa en su corta historia, de la que la nueva imagen de los Aceites de Oliva de España es sólo el más visible de los cambios que se están introduciendo en el trabajo de la organización. De hecho, el nuevo logo será el protagonista de la novedosa campaña que la Interprofesional va a emprender en breve en 10 mercados de todo el mundo (Alemania, Japón, China, Rusia, Reino Unido, Francia, EEUU, Brasil, México y Australia). Por primera vez en su historia, la organización plantea una estrategia centralizada de promoción en el exterior que se desarrollará durante los dos próximos años.

No menos novedosos van a ser los programas de promoción que la Interprofesional del Aceite de Oliva Español van a poner en marcha en España, India e Indonesia con la cofinanciación de la Comisión Europea y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. A lo largo de los tres próximos años se trabajará en esos tres mercados con objetivos diferenciados. En España, fomentar la cultura de los aceites de oliva, mientras que en India e Indonesia se va realizar un primer acercamiento a un consumidor que apenas tiene información sobre el producto, para fomentar la incorporación en los hábitos alimenticios de la población y el incremento de consumo entre los pocos que ya conocen la mejor de las grasas.

El sector podrá conocer de primara mano todos esos planes, en un stand que presume de nuestros grandes vírgenes extra. El espacio de la Interprofesional en la feria es un gran escaparate en el que se exhiben un centenar de vírgenes extra llegados de todo el país y buena parte de nuestras Denominaciones de Origen. Un espacio que cuenta con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

Asimismo, los grandes monovarietales españoles serán los protagonistas de una cata que se celebrará el viernes día 10, en la que se mostrará una de las fórmulas escogidas para presentar a los consumidores la riqueza de nuestros aceites de oliva virgen extra, así como las diferencias que con unos y otros pueden obtenerse en recetas habituales de nuestra cocina.
Proyectos de I+D+i

Expoliva es también el gran escaparate para la innovación en el sector oleícola. A lo largo de las cuatro jornadas la Interprofesional del Aceite de Oliva Español va a mostrar las líneas de investigación que impulsa en el campo de la agronomía. Así el día 9 a las 10 de la mañana, el profesor Jesús Gil Ribes presentará en el Espacio Innova que organiza Citoliva el proyecto de recolección mecanizada del olivar tradicional que se está llevando a cabo en la Universidad de Córdoba. El mismo día, pero en el Simposium Científico-Tecnico, se celebrará un encuentro a las 12 de la mañana sobre valoración de las características organolépticas de los aceites de oliva.

En el Foro del Olivar y el Medio Ambiente del Simposium se presentarán cuatro de las cinco líneas de investigación que la Interprofesional está promoviendo en el control y lucha contra la verticilosis. Será también a las 12 de la mañana del 9 de mayo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo