En la reunión de ayer del Comité de Apelación, sobre la propuesta de la Comisión Europea para la suspensión temporal de tres neonicotinoides, sucedió lo mismo que había ocurrido en el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria del pasado 15 de marzo. En la votación, no se consiguió mayoría ni para rechazar ni para aprobar la propuesta. Ante la falta de acuerdo, ahora será la Comisión la que tendrá que tomar la decisión de aprobar o rechazar la propuesta. El Comisario de Sanidad y Protección del Consumidor, Tonio Borg, ya ha avanzado que la Comisión seguirá adelante con el texto propuesto y será adoptado en las próximas semanas.
Ayer, 15 países votaron a favor, (fueron 13 en la reunión del Comité Permanente) entre los que estaban España, mientras que 4 se abstuvieron y otros 8 se opusieron.
En esta votación, varios países cambiaron su voto con respecto a la votación del 15 de marzo. Alemania, junto con Bulgaria y Estonia pasaron de abstenerse a votar a favor. Reino Unido que en marzo se abstuvo, ayer votó en contra. Por el contrario, Italia pasó de votar a favor a optar ayer por abstenerse. Grecia, Irlanda y Lituania que en marzo votaron en contra, ayer decidieron abstenerse.
En consecuencia, en la votación de ayer, que fue la definitiva, los votos fueron:
– A favor (187 votos) = Bélgica, Chipre, Suecia, Dinamarca, Francia. Holanda, Polonia, Malta, Eslovenia, Luxemburgo, España, Letonia, Estonia, Bulgaria y Alemania.
– En contra (125 votos) = Hungría, Rumania, Austria, Eslovaquia, República Checa, Portugal, Italia y Reino Unido.
– Se abstuvieron (33 votos) = Finlandia, Grecia, Irlanda y Lituania.
La propuesta de la Comisión supone la suspensión temporal durante 2 años de tres neonicotinoides (clotiadinin, thiametoxan e imidacloprid) en el tratamiento de semillas, aplicación en suelo (gránulos) y tratamientos foliares en plantas atrayentes a las abejas y en cereales. Los restantes usos autorizados solo estarían disponibles para profesionales. Las excepciones se limitaría a la posibilidad de tratamiento de los cultivos atrayentes para las abejas en invernaderos y tras la floración en el caso de campo abierto.
Las restricciones se empezarían a aplicar a partir del próximo 1 de diciembre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.