• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Distintas cepas de virus PRRS pueden dar respuestas inmunes casi opuestas

           

Distintas cepas de virus PRRS pueden dar respuestas inmunes casi opuestas

25/04/2013

Investigadores del CReSA han demostrado que la inoculación de diferentes cepas del virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (VSRRP) da lugar a distintos resultados virológicos e inmunológicos y a distintos grados de protección homóloga y heteróloga.

Uno de los principales obstáculos en el desarrollo de nuevas vacunas frente al VSRRP es el conocimiento limitado que tenemos de los mecanismos involucrados en la protección. Hasta ahora, la mayoría de estudios se han centrado en el desarrollo de anticuerpos neutralizantes (AN) y de células productoras de interferón gamma (CP-IFN-?) específicas del virus como principales correlatos de protección, a pesar de que no se conoce completamente la función exacta de estos elementos. Los experimentos de neutralización cruzada han mostrado que la reactividad entre diferentes cepas puede ser baja e incluso nula para algunas cepas. En cuanto a las respuestas mediadas por células se sabe muy poco sobre su desarrollo en modelos de desafío heterólogos. Como resultado, actualmente es imposible predecir el panel de las cepas o las características de los aislados del VSRRP frente a los que el cerdo estaría protegido eficazmente después de la vacunación.

En este estudio, hemos caracterizado el curso virológico y la evolución de los AN y las respuestas del interferón después de la inoculación de dos cepas diferentes del VSRRP. Evaluamos la neutralización y las respuestas de CP-IFN-? frente a una cepa heteróloga después de la vacunación y también examinamos las respuestas inmunitarias después de los desafíos homólogos y heterólogos en los cerdos que habían sido previamente inmunizados. Los resultados mostraron que la inoculación de diferentes cepas del VSRRP da lugar a distintos resultados virológicos e inmunológicos y a distintos grados de protección homóloga y heteróloga.

Con la información obtenida en este estudio, se puede afirmar que, dependiendo de la cepa, pueden existir modelos de respuesta inmune casi opuestos frente al VSRRP: una cepa basada principalmente en el desarrollo de AN con respuestas de IFN-? bajas y la otra cepa basada en el predominio de respuestas de IFN-? y un mal desarrollo de AN. Asimismo, el estudio muestra que, en términos virológicos, la inmunidad heteróloga podría ser a veces más eficaz que la homóloga.

Este estudio contribuye a enfatizar la necesidad de examinar futuras vacunas contra el VSRRP y la importancia de los estudios de inmunopatogenicidad que tengan en cuenta la diversidad inmunobiológica de las cepas del VSRRP.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo